Algunos son candidatos, otros empezaron en buena manera, otros se complicaron… Después de disputarse tres jornadas, así está la situación de los 12 equipos argentinos que participan en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana en 2025:

Copa Libertadores

River Plate

El equipo de Marcelo Gallardo es puntero dentro de un grupo B muy parejo y de pronóstico cerrado, con 5 puntos en el bolsillo, apenas 2 lo separan del último, Universitario de Perú. A favor: consiguió un valioso triunfo (1-0) en Lima y rescató un importante empate frente a Independiente del Valle (2-2) en la altura de Quito. El jueves 8 le espera el último examen de visitante, ante el Barcelona ecuatoriano, con el que igualó sin goles en el Monumental. Jugará sus últimos dos partidos como local. Candidato natural, más allá de algunas dudas mantiene intactas sus aspiraciones.

Racing

El de Gustavo Costas parece ser un equipo ciclotímico, capaz de apabullar a Fortaleza como visitante (3-0), para luego tropezar en casa ante Bucaramanga (1-2), el inesperado líder en el grupo E. La Academia salvó un punto en Chile ante Colo Colo (1-1), necesario para quedar segundo. Necesitaría conseguir un buen resultado en la próxima fecha ante los colombianos para luego cerrar con algo de tranquilidad los últimos dos partidos en Avellaneda.

Maravilla Martínez, goleador de un Racing con altibajos

Estudiantes

Al Pincha le va mejor en la Copa que en el torneo local, donde lleva seis partidos sin ganar. En medio de esa racha negativa consiguió dos éxitos en la Libertadores, ante Carabobo (2-0) y Botafogo (1-0). Así quedó segundo en el grupo A. Se le vienen dos exámenes fuera de casa, ante la Universidad de Chile, el puntero, y contra el Fogão, campeón vigente de la Copa, y será indispensable conseguir algún buen resultado como visitante, para luego cerrar en casa contra Carabobo.

Vélez

Otro con mejor desempeño en la Copa que en el Apertura. Vélez es líder en el grupo H, luego de valiosos triunfos sobre Peñarol (2-1) y Olimpia (4-0). La mala suerte se ensañó con el equipo del Mellizo Barros Schelotto en Bolivia: perdió 2-1 con San Antonio Bulo Bulo con dos goles en contra. Tendrá dos partidos a continuación como local para tratar de sellar la clasificación, antes de completar la etapa de grupos en Montevideo.

Más allá de un tropiezo en la tercera fecha, Vélez tiene una buena perspectiva en la Libertadores

Central Córdoba

Hasta aquí, más allá de su condición de rookie, el Ferroviario es una de las gratas sorpresas de la Copa. Invicto, lidera el grupo C con 7 puntos, arriba de dos históricos como Liga de Quito y Flamengo, al que superó (2-1) en el Maracaná. Lo ideal, para los dirigidos por Omar de Felippe, sería tratar de sellar la clasificación en las próximas dos fechas (local ante Flamengo y visitante de Táchira), antes de viajar a la altura de Quito.

Talleres

Su paso por esta Copa ha sido una pesadilla hasta aquí: tres derrotas en tres partidos, más allá de los matices. Lo tiene muy complicado hasta para entrar en la Sudamericana como tercero. Recibirá en las próximas fechas a Libertad y Alianza Lima, y completará en Brasil frente a San Pablo.

Lo mejor del éxito de Central Córdoba

Copa Sudamericana

Independiente

Hasta aquí, en el Rojo preocupan más los números que el rendimiento. Está último en el grupo A, con 3 puntos. No jugó mal en la fecha pasada contra Guaraní (1-2), pero pagó carísimo un par de errores. Tiene margen para recuperarse, pero el margen de error se achicó al mínimo. Visitará a Boston River en Uruguay, para luego tratar de buscar la clasificación ante Guaraní y Nacional Potosí. Para terminar primero, tiene que ganar los tres partidos y esperar un resbalón de Guaraní.

Huracán

Manda en el grupo C, más allá de que dejó pasar una gran chance para ampliar más la ventaja al empatar en casa contra América de Cali (0-0). Eso sí: le toca ahora viajar a Uruguay para enfrentar a Racing de Montevideo, y luego a Colombia. Completará en Parque Patricios contra Corinthians.

Huracán está invicto en lo que va de la Sudamericana

Unión

Inició la Copa con un triunfo inolvidable sobre Cruzeiro (1-0), pero después la realidad lo impactó con derrotas ante Palestino (0-2) y Mushuc Runa (0-3), las dos como visitante. La mala: los ecuatorianos ya sacaron una amplia ventaja al frente, y salvo una debacle, la lucha será por el segundo puesto y los playoffs. Le tocan dos partidos en Santa Fe, antes de completar en Belo Horizonte.

Godoy Cruz

El jueves por la noche empató 2-2 con Gremio en un duelo entretenido y cambiante; el Tomba comparte el primer puesto del grupo D justamente con los de Porto Alegre, y amplio margen sobre Luqueño y Grau. La impresión que asoma es que el primer puesto puede definirse dentro de tres semanas, cuando Godoy Cruz visite en Brasil al conjunto gaúcho.

Lanús

El Granate encabeza junto a Vasco da Gama un curioso grupo G en el que ningún equipo ganó dos partidos. Viene de rescatar un buen punto en Brasil ante el conjunto carioca (0-0). Con buen margen, el partido del martes próximo en Perú contra Melgar asoma decisivo. Luego, tendrá dos cotejos como local.

Defensa y Justicia

Dentro de un grupo B en el que reina la paridad, el Halcón, campeón hace cinco años de la Sudamericana, hasta ahora sólo suma 2 puntos, producto de sendos empates sin goles. En la trasnoche del jueves visitaba a Universidad Católica de Ecuador, en busca de la primera victoria.