En San Miguel de Tucumán, el debate por el nombre de una de las principales arterias volvió a instalarse en la agenda política local. Los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos presentaron un nuevo intento para derogar la ordenanza que, hace 15 años, rebautizó un tramo de la avenida Julio Argentino Roca como avenida Néstor Kirchner.
La propuesta llega después de un relevamiento presencial que, según publicó La Gaceta de Tucumán, arrojó un resultado contundente: el 96,43% de los frentistas consultados pidió que se restituya la denominación original.
El sondeo se realizó “puerta por puerta” en 140 viviendas y comercios, entre el límite oeste de la actual avenida Kirchner y su intersección con la avenida Alem, donde recupera el nombre de Roca. De ese total, 135 domicilios y locales manifestaron su deseo de volver a la denominación previa, mientras que solo cinco se pronunciaron por mantener el nombre actual.
La metodología incluyó consultas directas a vecinos, comerciantes y empleados. “Si uno ve los carteles de las casas, se dará cuenta que ninguna dice Kirchner”, afirmó Canelada, quien remarcó que el cambio original “fue una medida inconsulta” y que “nadie les preguntó” a los vecinos.
Cobos, por su parte, sostuvo ante el mismo medio que para quienes viven o trabajan allí “fue, es y seguirá siendo avenida Roca, aunque de manera inconsulta le hayan cambiado el nombre”. Planteó además que el nuevo proyecto busca evitar que los frentistas tengan que asumir costos por modificaciones en señalética o documentación. “El Estado que les impuso un nombre es el Estado que debe garantizar que estos trámites no tengan costo”, señaló.
La historia del cambio se remonta a noviembre de 2010, pocos días después de la muerte del expresidente Néstor Kirchner. Por impulso del entonces intendente Domingo Amaya y con la aprobación de la mayoría peronista en el Concejo Deliberante, se decidió renombrar la avenida en homenaje al exmandatario.
La ordenanza fue promulgada sin consulta previa a los vecinos y generó polémica desde el inicio, recordaron los ediles que hoy buscan revertir esa decisión. Para algunos sectores, el cambio fue un reconocimiento a la gestión de Kirchner y a las obras que impulsó en la provincia; para otros, significó quitar el nombre de un expresidente tucumano como Julio Argentino Roca, figura central en la historia política nacional.
Según Canelada, citado por Contexto Tucumán, el caso es un ejemplo de lo que en el derecho se conoce como desuetudo, es decir, la pérdida de vigencia de una norma por falta de uso. “Se llama Kirchner hace 15 años pero nadie le dice así. Casi nadie quiere que se llame así. Los carteles de los números de las casas dicen Roca”, apuntó. En su argumentación, el edil subrayó que no se trata de una disputa ideológica, sino de una manera de concebir la toma de decisiones públicas: “La ciudad se trabaja con los vecinos, no desde dos o tres despachos”.
Cobos remarcó a Tendencia de Noticias que la opinión a favor de restituir el nombre Roca “es abrumadoramente mayor” y que cualquier persona puede comprobarlo preguntando a los frentistas. A su juicio, “es hora de admitir que los vecinos le dieron la espalda a este cambio hace 15 años” y que derogar la ordenanza “solo trae coherencia”.
En 2016, el tema ya había regresado al Concejo Deliberante, cuando los ediles Sandra Manzone y Ricardo Bussi impulsaron una iniciativa para revertir el nombre. Aquella vez, el proyecto no logró los votos necesarios para ser tratado sobre tablas, aunque una encuesta realizada por el diario La Gaceta reveló que el 82% de los participantes estaba de acuerdo con la restitución de la denominación original.
En la nueva presentación, Canelada insistió —de acuerdo a lo publicado por La Gaceta— en que el proyecto no busca generar divisiones. “No queremos hacer un River-Boca entre los nombres, sino respetar la decisión de los vecinos”, dijo. Recordó que, una semana después del fallecimiento de Kirchner, “estaban poniendo los carteles nuevos” y que la ordenanza fue aprobada y promulgada en ese contexto. “Había una carrera por poner el nombre del expresidente a cualquier cosa y en ese camino se olvidaron de la parte más importante, los tucumanos”, señaló.
El oficialismo municipal no adelantó su postura y se prevé que el debate vuelva a polarizar posiciones en el recinto.