Este jueves, Noel llegó a la argentina; Oasis toca el fin de semana en River (Foto: X)

Ahora sí, están los dos. La llegada de Noel Gallagher a Buenos Aires este jueves –ayer lo hizo su hermano Liam– ha desatado una ola de entusiasmo que sitúa a la ciudad como uno de los grandes escenarios internacionales del fenómeno Oasis. La inminente presentación de la banda británica este fin de semana (15 y 16 de noviembre), en el estadio River Plate, marca el regreso de Oasis a la Argentina tras dieciséis años de ausencia y reaviva la pasión de un público que agotó las entradas en tiempo récord.

“Olé, olé, olé oleeeeeeeeeeeeeee/ Noel, Noeeeeellllllllllllllllllllllll”, fue el cantito de bienvenida que un grupo de fans le ofrendó a su llegada.

La última actuación de Oasis en el país tuvo lugar en una noche de otoño de 2009, cuando más de 45.000 personas colmaron el Monumental de Núñez. Aquella velada, bajo un cielo despejado, se transformó en un hito para la historia del grupo y sus seguidores argentinos. Ni la banda ni la prensa ni los propios fans sabían entonces que ese sería el último concierto de Oasis en Argentina antes de la separación de los hermanos Gallagher, una ruptura que durante más de una década pareció definitiva.

El regreso de la banda, en el marco de la gira mundial Oasis Live’25, ha renovado la expectativa y el fervor. Este miércoles, la llegada de Liam Gallagher al aeropuerto de San Fernando fue recibida por decenas de admiradores que aguardaron durante horas.

El vocalista se mostró accesible y relajado: firmó autógrafos, posó para fotografías y conversó con los presentes, gestos que rápidamente se viralizaron en redes sociales y reforzaron el vínculo entre Oasis y su público local. Las plataformas digitales se inundaron de relatos y anécdotas de quienes lograron un saludo, una firma o una imagen junto al músico, amplificando la emoción colectiva.

Liam en Argentina: no tuvo problemas en firmar autógrafos a sus fans

Mientras tanto, la ausencia pública de Noel Gallagher en las actividades previas disparaban especulaciones sobre la posibilidad de un reencuentro en el escenario. Hasta el momento, Noel no ha sido visto junto a su hermano ni en eventos relacionados con la gira, lo que incrementa la tensión y la expectativa entre los seguidores. Diversas versiones señalan que los hermanos han optado por alojarse en hoteles distintos para evitar fricciones y preservar la armonía hasta el momento del show, una decisión que añade misterio al esperado reencuentro.

En paralelo, los rumores sobre los posibles recorridos de los Gallagher por la ciudad, desde visitas gastronómicas hasta paseos turísticos, se multiplican en la previa de los conciertos. Buenos Aires se prepara para entonar nuevamente clásicos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Champagne Supernova”, en lo que promete ser uno de los regresos musicales más celebrados de la temporada. La relación entre Oasis y el público argentino, forjada en noches memorables y canciones emblemáticas, se dispone a sumar un nuevo capítulo en el estadio Monumental.

La emoción de Liam Gallagher por reencontrarse con los fans argentinos quedó reflejada en su cuenta de X, donde expresó su entusiasmo por volver a presentarse en el país. El repertorio de la última visita, que combinó los grandes éxitos de la banda con temas de su entonces reciente álbum Dig Out Your Soul, consolidó un espectáculo que, con el paso del tiempo, adquirió carácter histórico. Ahora, en 2025, el regreso de Oasis a los escenarios tras más de quince años invita a rememorar aquella despedida involuntaria de 2009, marcada por la euforia y la entrega de un público que, fiel a su reputación, convirtió ese recital en uno de los más recordados fuera del Reino Unido.

La expectativa es que este fin de semana, nuevamente, más de 45.000 fanáticos llenen el estadio Monumental, repitiendo la convocatoria que en su momento superó todos los registros previos de la banda en Argentina.