La IA de WhatsApp está integrada en la aplicación de mensajería. Responde consultas y puede realizar diversas tareas. Sin embargo, muchas personas prefieren eliminarlo de sus dispositivos: ¿se puede hacer? ¿Vale la pena?
Meta AI despierta controversias sobre su confiabilidad y utilidad. Mientras algunos usuarios lo incorporan en su día a día, otros buscan desactivarlo: ya sea por desinterés, por no querer tener esta función en su celular o por temor a posibles riesgos de seguridad. En la Argentina no es posible desinstalarlo de manera completa, aunque sí se puede reducir su presencia en la app.
Las razones para querer prescindir de esta herramienta varían: desde dudas sobre una supuesta intrusión ―que la empresa niega―, errores en las respuestas que puede dar, hasta la simple preferencia por una versión más sencilla de WhatsApp. Para quienes no lo utilizan ni tienen intención de hacerlo, resulta más cómodo no tenerlo visible.
Cómo desactivar el botón de Meta AI en WhatsApp
El ícono azul de Meta AI suele resultar molesto para algunos, que buscan la manera de quitarlo de la lista de chats. Aunque eliminarlo por completo no está habilitado en la Argentina ―a diferencia de lo que ocurre en Europa―, sí existen pasos para minimizar su presencia:
- Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el dispositivo).
- Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirmar la eliminación.
De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, basta con buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.
¿Es seguro Meta AI?
En relación con la privacidad, el propio asistente asegura que las conversaciones son seguras. Según explica:
- Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No almacena conversaciones previas: cada interacción es independiente.
- No accede a otros chats ni a las conversaciones con otros contactos.
- No escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono.
- Los mensajes viajan encriptados, de manera que solo el usuario y la IA pueden verlos.
“Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”, resume Meta AI.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.