A partir de la nueva modalidad de pago con QR disponible para los trámites no tributarios de la Ciudad de Buenos Aires, la billetera digital Buepp incorporó un beneficio para pagar gestiones tales como licencias de conducir, infracciones de tránsito, así como los trámites de Habilitaciones y del Registro Civil, entre otros.
Ahora, pagando a través de la aplicación de la billetera del Banco Ciudad, escaneando el QR del trámite seleccionado, se puede obtener un descuento del 20%, con un tope de reintegro de $10.000. Rige por única vez por cliente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El pago debe realizarse exclusivamente con dinero en cuenta de la caja de ahorros de la billetera, escaneando con Buepp los QR emitidos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el pago de las BUI (Boleta Única Inteligente).
Entre los principales trámites que se pueden abonar por este medio se encuentran el otorgamiento de licencias de conducir, las infracciones de tránsito, las búsquedas de partidas del Registro Civil, las habilitaciones y registros de mantenimiento y seguridad de distintas instalaciones edilicias o comerciales, y la rúbrica de documentación laboral.
Los pagos se pueden realizar desde dispositivos móviles mediante las aplicaciones de las billeteras virtuales o desde una computadora ingresando al Portal Único de pagos.
Otro beneficio destacado para los porteños de la billetera es el 20% de descuento en el pago de las expensas, con un tope de $10.000 mensual también.
Los principales trámites alcanzados por dicho descuento son:
- Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI): pagos voluntarios, plan de facilidades, comprobantes de legajo
- Licencia de conducir: habilitación, formación, otorgamiento de licencias.
- Registro civil: búsqueda de partidas, trámites urgentes, rúbricas.
- Pistas de aprendizaje: utilización de las pistas para vehículos particulares
- Agencia Gubernamental de Control (AGC): registros de conservación, seguridad y mantenimiento.
- Cementerios: arrendamientos, servicios y sellados.
Paso a paso para pagar con descuento
Sin boleta impresa:
- Ingresar al portal del gobierno porteño.
- Loguearse con usuario y contraseña
- Dentro de cuadro “Boletas a pagar”, pulsar sobre “Ver todas las boletas a pagar”
- Elegir la boleta a pagar, pulsando sobre el botón a la derecha de la misma denominado “Pagar”.
- Pulsar sobre opción “Pagar en línea”.
- Elegir opción “QR desde cualquier billetera”.
- Escanear QR que aparece en pantalla con Buepp.
Con boleta impresa:
- Escanear QR que aparece en la boleta impresa con Buepp.
- Pulsar sobre “Pagá con QR desde tu celular”.
Cuánto cuestan las multas
Las infracciones de tránsito pueden derivar en sanciones económicas de diversa magnitud, dependiendo de la falta cometida. Entre las multas más comunes en la ciudad se encuentran:
- Exceso de velocidad: Circular a más de 140 km en cualquier tipo de vía. Desde $292.648 (400 Unidades Fijas) a $ 2.926.480 (4.000 UF) – Depende el tipo de arteria y el exceso de velocidad: $182.905 (250 UF).
- Exceso de velocidad de más de 40 Km/h en vías rápidas (hasta 140 km/h). Agravante al transporte público en servicio, se eleva al doble: $365.810 (500 UF).
- Exceso de velocidad de más de 20 Km/h en calles y avenidas (hasta 140 km/h). Agravante al transporte público en servicio, se eleva al doble: $365.810 (500 UF).
- Exceso de velocidad de hasta 40 Km/h en vías rápidas y exceso de velocidad de hasta 20 Km/h en calles y avenidas: $109.743 (150 UF)
- No respetar la mínima: $51.213,40 (70 UF).
- Violación de semáforo: desde $219.486 (300 UF) hasta $1.097.430 (1.500 UF).
- Estacionamiento o detención prohibida: $73.162 (100 UF).
- Estacionamiento en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro la infracción se elevará al doble: $146.324 (200 UF).
- Estacionamiento en lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $219.486 (300 UF).
- Estacionamiento Medido: $73.162 (100 UF)
- Estacionamiento en Áreas Peatonales: $219.486 (300 UF).
- Uso de celular: entre $73.162 (100 UF) y $146.324 (200 UF).
- No uso del cinturón: $73.162 (100 UF).
Cómo saber si tengo multas en CABA
Los conductores que deseen verificar si poseen multas pendientes pueden hacerlo a través de dos métodos:
- Consulta presencial: se debe acudir a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) con el DNI o la patente del vehículo.
- Consulta online: a través del sitio web oficial de la Ciudad de Buenos Aires, ingresando el DNI o la patente del vehículo y completando el procedimiento de verificación.
En caso de que existan infracciones registradas, el sistema mostrará el detalle de cada multa, incluyendo el monto a abonar y la descripción de la infracción cometida. Si no hay sanciones pendientes, es posible descargar el certificado de libre deuda.