El odontólogo Marcos Adrián Abrebanel comenzará a ser juzgado por el abuso sexual de dos adolescentes en Salta (Salta a Diario)

El juicio contra el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel comenzará hoy, con una audiencia clave en el proceso judicial donde se lo investiga por delitos de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal contra dos adolescentes.

Los hechos que se le imputan ocurrieron cuando las víctimas tenían 15 y 16 años.

Desde que se presentó la denuncia, el imputado se encuentra bajo prisión preventiva mientras avanza la instancia oral, condición que ratifica la decisión judicial de resguardar el proceso y evitar cualquier tipo de entorpecimiento durante el debate.

El juicio será presidido por el juez Maximiliano Troyano, con intervención del fiscal Federico Obeid por el Ministerio Público, los abogados defensores Oscar Alejandro Romani y Guillermo Mauricio Alberto, y el letrado Luciano Romano en representación de la parte querellante.

Tal como informó el Poder Judicial de Salta, el caso fue elevado a juicio ante la existencia de acusaciones por abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal contra una joven de 15 años, y abuso sexual simple (continuado) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de otra adolescente que tenía 16 años al momento de los hechos.

El juicio será presidido por el juez Maximiliano Troyano, con intervención del fiscal Federico Obeid (Gobierno de Salta)

Condenaron a un hombre por el abuso sexual de tres menores en Córdoba

Un mes atrás, la Justicia de Villa María condenó a un individuo, oriundo de la localidad cordobesa de Pasco, a ocho años de cárcel por delitos sexuales cometidos contra tres niñas de su entorno.

La sentencia fue resultado de un extenso proceso judicial impulsado por la fiscal Juliana Companys y marcó un precedente en la lucha contra los delitos contra la integridad sexual en el interior provincial.

La investigación comenzó en agosto de 2022, cuando el personal de una escuela local advirtió, durante una conversación entre alumnas, referencias directas a situaciones de abuso en perjuicio de menores.

Tras la denuncia, se pusieron en marcha los mecanismos de intervención judicial y protección de las víctimas. La causa avanzó con la recolección de testimonios, pericias y la aplicación de medidas de resguardo, hasta que este mes se conoció la sentencia que declaró culpable al acusado.

La investigación, a cargo de la fiscalía encabezada por Companys, reunió pruebas que permitieron acreditar la culpabilidad del imputado en tres delitos diferentes: abuso sexual simple agravado, corrupción de menores y abuso sexual con acceso carnal. De acuerdo con el expediente judicial, dos de las víctimas sufrieron los ataques desde los seis hasta los 14 años, período durante el cual el condenado mantuvo contacto habitual con las menores.

El proceso incluyó el testimonio de las niñas y de personas cercanas a ellas, así como informes psicológicos y de profesionales especializados en abuso infantil. Los peritajes fueron determinantes para reconstruir el impacto de los hechos en las víctimas y para sostener la acusación en instancia de juicio.

La Fiscalía fundamentó su pedido de pena en la gravedad de los delitos y en el daño causado a las menores, resaltando la persistencia del comportamiento abusivo durante varios años y el aprovechamiento del vínculo de confianza que tenía el acusado con las víctimas.

Los operativos de contención y seguimiento se sostuvieron durante el proceso, con el objetivo de brindar apoyo psicológico y social a las niñas y sus familias, tanto en el paso por la instancia judicial como en la etapa posterior a la sentencia condenatoria.