Con el fin de semana cada vez más cerca, crecen las ganas de hacer una pausa, cambiar de aire y regalarse un momento de disfrute. En ese marco, las escapadas cortas dentro de la provincia de Buenos Aires se convierten en una excelente alternativa para quienes quieren desconectar sin irse demasiado lejos. Entre los destinos más encantadores se encuentra Uribelarrea, un pueblo con impronta rural y alma histórica que invita a descubrir sabores tradicionales, caminar entre calles tranquilas y dejarse envolver por una atmósfera que parece detenida en el tiempo. Ideal para pasar el día o disfrutar de un almuerzo sin apuro, este rincón bonaerense combina gastronomía, paisajes y calidez en partes iguales.
Ubicado en el partido de Cañuelas, a tan solo una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires, Uribelarrea es un destino que mezcla tradición y encanto rural. Sus calles de tierra, sus casonas centenarias y su ambiente tranquilo invitan a recorrerlo sin apuro, mientras que su variada oferta gastronómica lo convierte en un paraíso para los amantes de la buena comida. Además, muchos de sus antiguos edificios, que datan de principios del siglo XX, todavía conservan su estructura original y cuentan la historia del pueblo a través de sus fachadas.
Este es un encantador pueblo con una rica historia que alcanzó su auge en la década de 1930, cuando se destacó por su producción lechera. Esta actividad atrajo a inmigrantes vascos e italianos, quienes establecieron tambos y queserías, lo que le dio origen a una fuerte tradición gastronómica que aún perdura. Por eso, es un destino ideal para disfrutar de quesos y embutidos artesanales. Por otro lado, su arquitectura y ambiente antiguo lo convirtieron en escenario de diversas películas del cine nacional, como Juan Moreira de Leonardo Favio, Evita de Alan Parker y algunas escenas de El ciudadano ilustre de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Más allá de su riqueza histórica y su encanto rural, este lugar ofrece una variedad de actividades para disfrutar durante una escapada. Desde experiencias gastronómicas hasta paseos al aire libre, este pintoresco pueblo tiene propuestas para todos los gustos, ideales para aprovechar del fin de semana en un entorno tranquilo y diferente. A continuación, algunas de las más destacadas:
La propuesta gastronómica
- El Palenque
Un sitio imperdible para los amantes de la historia es El Palenque, una construcción de 1890 que data del mismo año en que se fundó Uribelarrea. Este emblemático lugar, declarado Patrimonio Histórico y Cultural del partido de Cañuelas, se encuentra justo frente a la plaza del Centenario, en el corazón del pueblo. Su fachada, con un aire de otra época, refleja el paso del tiempo y la esencia de aquellos primeros años de la localidad. Pero es en su interior donde realmente se siente el espíritu de la historia, con paredes que parecen contar anécdotas de una época en la que este pueblo comenzaba a dar sus primeros pasos como comunidad.
A diferencia de las típicas parrillas libres, este restaurante de espíritu bien argentino se destaca por ofrecer los cortes en porciones individuales, lo que permite disfrutar cada plato con atención al detalle y sin apurarse. El menú incluye clásicos como vacío, bondiola, chorizo y morcilla, pero también hay opciones que resaltan por su elaboración casera, como las empanadas cortadas a cuchillo o las pastas tradicionales. Todo está pensado para que el comensal pueda saborear con calma, como si estuviera en una comida de domingo en familia. El cierre ideal llega con el flan casero, que no solo conquista por su textura perfecta, sino también por ese toque especial de dulce de leche que se convierte en el broche de oro.
En ese mismo espacio funciona un pequeño almacén lleno de productos regionales, objetos antiguos y detalles que invitan a recorrer con pausa. La experiencia no termina en la mesa: las mantas disponibles para cubrirse del frío, y la música en vivo —que recorre zambas, chacareras y tangos— suman calidez al ambiente y evocan la tradición argentina en su forma más auténtica. Sin lugar a dudas, es un espacio donde todo está pensado para que las personas se sientan como en casa.
Además, desde el establecimiento anunciaron una novedad que suma aún más encanto a la experiencia: se encuentran en pleno desarrollo de un rincón bien campero, pensado especialmente para quienes deseen celebrar eventos íntimos, como cumpleaños o reuniones especiales. La propuesta está ideada para grupos reducidos, de entre 8 y 10 personas, y busca combinar lo mejor de la gastronomía artesanal con la calidez del entorno rural. Por lo que contaron en diálogo con LA NACION, es un proyecto que toma forma con la promesa de ofrecer momentos únicos, rodeados de naturaleza, sabores caseros y ese aire de campo que invita a disfrutar.
Horario de atención:
- Para el almuerzo se manejan dos turnos, por lo que se recomienda reservar con anticipación. El espacio abre de jueves a domingo, y también los feriados, de 10 a 18 horas.
Instagram: @elpalenqueuribe
Planes al aire libre imperdibles
- Finca Don Atilio
Si planeas una visita a Uribelarrea, una parada imperdible es Finca Don Atilio, un emprendimiento familiar que combina la pasión por el vino con un fuerte vínculo con la región. Ubicada a solo 10 kilómetros del reconocido polo gastronómico de la zona, esta finca desarrolló un viñedo y una bodega que aprovechan las condiciones naturales del lugar, similares a las de los viñedos uruguayos gracias a la altitud y la cercanía al río. Actualmente, cuentan con dos hectáreas de viñedos donde cultivan variedades como Syrah, Merlot, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y, en especial, Tannat, una cepa que se adapta perfectamente al clima local. Además, el proyecto sigue en expansión, por lo que explora nuevas variedades para enriquecer su oferta vitivinícola.
- Estación de Uribelarrea
Otro de los atractivos imperdibles de Uribelarrea es su emblemática estación de tren, inaugurada en 1892, que aún conserva el encanto de antaño y se convirtió en un punto ideal para los amantes de la fotografía. Asimismo, su arquitectura y su entorno evocan la época en la que el ferrocarril era el principal motor de desarrollo del pueblo. Para quienes disfrutan de la historia y la maquinaria antigua, el Museo Regional de Maquinaria Agrícola Leopoldo Rizzi es una parada obligada. Este espacio alberga una impresionante colección de implementos agrícolas de otras épocas que incluye una desgranadora de maíz, una guadañadora y un rastrillo de varias, entre muchas otras herramientas que fueron clave en el trabajo rural del siglo pasado.
- Túnel natural de árboles y vegetación
Precisamente, en ese mismo entorno, se encuentra un amplio espacio verde que invita al descanso y la exploración. Uno de sus rincones más pintorescos es el Túnel Vegetal, un arco natural formado por árboles que envuelven las vías del tren y crean una galería de aproximadamente 200 metros de largo. Este sitio, con su atmósfera casi mágica, es perfecto para recorrer a pie o en bicicleta, disfrutar de un momento de tranquilidad y, por supuesto, capturar postales únicas, especialmente al atardecer, cuando la luz se filtra entre las ramas y realza aún más su belleza.
Información a saber antes de ir: el tren pasa una o dos veces por día
- Feria de artesanos
La Feria Municipal de Artesanos, Emprendedores y Gastronómicos es un clásico de cada fin de semana, donde visitantes y locales pueden recorrer los puestos a partir de las 11 de la mañana los sábados y domingos, y encontrar una amplia variedad de productos artesanales, propuestas gastronómicas y emprendimientos locales.
Instagram: @feria.uribelarrea
- Granja agroecológica interactiva
Chakra Raíz se presenta como una alternativa ideal para disfrutar en familia. Esta granja agroecológica interactiva, impulsada por Verónica Sotomayor, maestra rural, brinda una experiencia única en contacto con la naturaleza y los animales de manera respetuosa. Además, trabaja en conjunto con la Escuela Agrotécnica CEPT 33 (Centro Educativo para la Producción Total), para promover el aprendizaje y la concientización sobre prácticas sustentables en un entorno natural y acogedor.
Instagram: @chakra.raiz.uribe
- Iglesia de Nuestra Señora de Luján
Frente a la plaza de Uribelarrea se encuentra la iglesia Nuestra Señora de Luján, un templo de gran belleza y antigüedad que se convirtió en un símbolo de paz y serenidad para quienes la visitan. Su arquitectura sencilla, pero encantadora, la hace un lugar especial para recorrer y admirar. Además, su historia está marcada por un momento inolvidable para el pueblo, cuando fue escenario del rodaje de la película Evita, lo que alteró por un tiempo la tranquilidad habitual de la zona. Sin dudas, es un sitio que vale la pena conocer y disfrutar.
Como complemento perfecto a la propuesta gastronómica, el entorno también invita a recorrer con calma sus calles y descubrir verdaderos tesoros. En los alrededores hay negocios de antigüedades donde se pueden encontrar piezas únicas con historia, ideales para quienes disfrutan de objetos con alma. Además, hay espacios de arte que exhiben cuadros y otras expresiones creativas, sumando color y sensibilidad al paseo. Todo se combina en un ambiente relajado, donde cada rincón ofrece una excusa para detenerse, observar y disfrutar del encanto de lo simple.