Texas enfrenta un brote de sarampión con 48 casos confirmados, según informó el Departamento de Salud del estado. La mayoría de los afectados son menores de 17 años no vacunados y el epicentro del brote se encuentra en una comunidad menonita del condado de Gaines. Sin embargo, los expertos advierten que la cifra real podría ser mucho mayor.

Preocupación en Texas por casos no reportados de sarampión

El Dr. Peter Hotez, codirector del Texas Children’s Hospital Center for Vaccine Development, indicó en una entrevista con KHOU 11 que podría haber entre 200 y 300 casos que aún no fueron contabilizados.

La vacuna de dos dosis es la medida de prevención más efectiva

“Muchos pacientes acuden a emergencias y hospitales sin recibir un diagnóstico confirmado”, afirmó el especialista. Uno de los factores que impulsaron la propagación del virus es la baja tasa de inoculación.

Según un informe de AFP, la reducción de las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos es una tendencia preocupante, agravada durante la pandemia de Covid-19 debido a la desinformación y el escepticismo hacia estos fármacos. A nivel nacional, la cobertura entre niños de jardín de infantes cayó por debajo del 93% en el ciclo 2023-2024, por cuarto año consecutivo.

Cuántos casos de sarampión hay en Texas

De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS, por sus siglas en inglés), el brote en el estado afecta principalmente a la región de South Plains.

Hasta el momento, se identificaron 48 casos con síntomas iniciados en las últimas tres semanas. Trece de ellos requirieron hospitalización. A su vez, todos los casos confirmados corresponden a personas no vacunadas o con un estado de vacunación desconocido. Según el DSHS, debido a la alta contagiosidad del virus, es probable que surjan más casos en Gaines y comunidades cercanas. La cantidad de casos por condado son:

  • Gaines: 42 contagios.
  • Lynn: un contagio.
  • Terry: tres contagios.
  • Yoakum: dos contagios.

Texas reporta 48 casos confirmados de sarampión, aunque la cifra real podría ser mayor

En el rango de edades de hasta cuatro años se registraron 13 casos, mientras que en el grupo de cinco a 17 años se contabilizaron 29 casos. Para los mayores de 18, se reportaron cinco casos. Además, hubo un caso en el que la edad no fue especificada.

El DSHS trabaja en coordinación con el Distrito de Salud Pública de South Plains y el Departamento de Salud de Lubbock para contener el brote y garantizar el acceso a la vacunación.

Resto de EE.UU.: otros estados con brotes de sarampión

El brote no se limita a Texas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés), también se reportaron casos en otras entidades como Georgia, Alaska, Nueva York y Rhode Island.

En la ciudad texana de Houston, se confirmaron dos casos independientes este año, ambos vinculados a viajes internacionales. Se trata de adultos no vacunados que vivían en el mismo hogar.

A nivel nacional, el sarampión resurgió en los últimos años. En 2019, Estados Unidos reportó 1274 casos, la cifra más alta en décadas, con focos en comunidades con baja cobertura, como la judía ortodoxa en Nueva York y Nueva Jersey.

Cómo prevenir el contagio de sarampión

La mejor forma de prevenir el sarampión es la vacunación. Según Mayo Clinic, la inoculación contra esta enfermedad se administra generalmente como parte de la triple viral (que incluye también protección contra paperas y rubéola) y es altamente efectiva.

Expertos instan a la población a completar su esquema de vacunación

Se recomienda que los niños reciban la primera dosis entre los 12 y 15 meses de edad y la segunda entre los cuatro y seis años. El esquema completo tiene una efectividad del 97% en la prevención del sarampión.

Los expertos insisten en la importancia de darse ambas dosis para evitar complicaciones graves como neumonía, bronquitis y problemas neurológicos. Además, recomiendan tomar precauciones si aparecen síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y tos.

Para quienes residen en la región de South Plains, el DSHS comunicó que la vacunación está disponible en la clínica del Distrito de Salud Pública de South Plains, ubicada en 704 Hobbs Highway en Seminole, Texas.