Johanne Sacreblu es una parodia de Emilia Pérez Crédito: YT/Camila D. Aurora (Camiileo)

El cortometraje musical Johanne Sacreblu, que comenzó como una parodia de la película francesa Emilia Pérez dirigida por Jacques Audiard, ha dado un importante salto al ser proyectado en cines.

El estreno oficial de esta obra se realizará el viernes 14 de febrero, lo que ha generado gran expectativa entre los seguidores de la producción, quienes ya han comenzado a adquirir entradas para disfrutar de una versión extendida y con mayor calidad audiovisual.

De acuerdo con lo publicado en las redes sociales por Camila Aurora, directora y guionista de Johanne Sacreblu, esta nueva versión del cortometraje incluirá modificaciones significativas para optimizar la experiencia en pantalla grande.

Aurora destacó que el material ha sido adaptado específicamente para las proyecciones en cines, lo que permitirá a los espectadores disfrutar de una calidad superior en comparación con la versión original que se lanzó en plataformas digitales.

Además, la directora anunció que las funciones en cines contarán con contenido exclusivo que no estuvo disponible en la versión publicada en YouTube. Entre las novedades, se incluirá una canción de ‘Insulini’.

La cadena Cinedot ya presumió en redes sociales que Johanne Sacreblu está siendo todo un éxito en sus complejos cinematográficos, hazaña que Emilia Pérez no logró, pues fue todo un fracaso en su proyección en México.

Cinedot escribió en sus redes sociales: “¡No se pasen! Están llenando casi todas las funciones de Johanne Sacreblu. Pero no sólo llenas, bro, casi todas las funciones de este viernes (el día del estreno) está agotadas. Nunca vi algo similar con un cortometraje, jamás. ¡Están reventando la taquilla!“.

¿Qué dicen los participantes sobre ‘Johanne Sacreblu’?

Mexicanos se burlan de 'Emilia Pérez' con 'Johanne Sacreblu' (captura de pantalla)

Ashera, quien participó en el equipo del cortometraje, contó a EFE:

“Esto principalmente es una forma de activismo, no es un producto, no es algo que esté hecho con la intención de lucrar. De hecho esa fue la razón de que se haya puesto el cortometraje de forma gratuita en redes sociales porque no está hecho con el fin de ganar dinero, sino de dar un mensaje”.

“Camila hace videos en TikTok. Ella dice que todo esto comenzó siendo un video, que ella quería hacer, ahora sí que un ‘meme’, y cuando ella vio que las personas se estaban interesando más y más en el proyecto, en que se hiciera realidad y demás, fue cuando, de algún modo, se empezó a organizar todo”, agregó.