Se acerca la noche de los Goya y llega la hora de hacer las quinielas. Sin embargo, este año parece algo más complicado de lo habitual ya que no encontramos una clara favorita. Se trata de una temporada de premios de lo más variada, dada la enorme cantidad de propuestas que la han protagonizado.
Por una parte tenemos el drama social El 47, que ha recibido el mayor número de nominaciones, 14 en total, pero le sigue de cerca La infiltrada, el thriller sobre ETA que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de taquilla del año. También encontramos el ‘biopic’ sobre Los Planetas, que fue la película elegida para representar a España en los Oscar, Segundo premio y la comedia negra Casa en llamas, que se llevó el Premio Feroz. Por último, una de las sorpresas del año, La estrella azul, otro biopic musical que se ha convertido en el ‘sleeper’ de la temporada.
La película basada en hechos reales que ganaría el Goya
Es difícil prever cuál de estas cinco películas se va a llevar el gran premio, así que le hemos preguntado a la Inteligencia Artificial y su respuesta ha sido contundente. Según la IA, La infiltrada se llevaría el Goya a la mejor película en esta 39 edición de los premios de la Academia que se celebrarán en Granada el próximo sábado 8 de febrero.
La película de Arantxa Echevarría se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos cinematográficos del año, así que sería un galardón de lo más coherente, sobre todo porque ha sido capaz de convertir una historia real en un thriller que no ha parado de acumular espectadores.
Y es que las películas que habían abordado hasta el momento algún episodio relacionado con la banda terrorista ETA, siempre habían resultado un tanto incómodas, como si esa parte de la historia de nuestro país todavía no hubiera cerrado sus heridas. Sin embargo, después de la serie Patria, las cosas comenzaron a cambiar y la produccion audiovisual en torno a ese periodo oscuro de nuestra historia reciente se multiplicó.
Dentro de ese contexto surge esta película que cuenta la historia real de Elena Tejada, una joven que acababa de salir de la Academia de Policía de Álava cuando un inspector especializado en la lucha antiterrorista le propuso formar parte de una operación de alto riesgo: convertirse en topo dentro de ETA.
Así nacería Aranzazu Berradre, la primera mujer en infiltrarse en la banda terrorista, que estuvo ocho años dentro (hasta que casi perdió parte de su identidad) y que terminó siendo la responsable de la desarticulación del temible Comando Donostia.
La interpretación de Carolina Yuste ha sido una de las grandes bazas de esta cinta que ha logrado introducir al espectador en este universo repleto de violencia y códigos de honor perversos. Además, de las películas nominadas en la categoría reina, es la única que también está nominada a mejor dirección. En otras épocas, era algo común que ambas coincidieran