La 39ª edición de los Premios Goya llega a su fin. Y lo hace con un resultado sin precedentes. El 47 y La Infiltrada partían como las grandes favoritas para hacerse con el Premio a la Mejor Película y ambas lo han conseguido. Por primera vez, este galardón es ex aequo.
En la historia de los Goya, solo en 1990 dos cortometrajes de ficción habían compartido premio. Hasta ahora. En esta edición los 2.000 académicos repartieron sus votos de manera equitativa entre El 47, de Marcel Barrena, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría. Así y según reza el artículo 13.2.4 del reglamento establece que, en caso de empate, ambos filmes reciben el galardón.
‘El 47′ y ‘La infiltrada’, Premio Goya a Mejor Película
La película El 47 narra un acto de disidencia pacífica que marcó un antes y un después en la Barcelona de 1978. La historia sigue a Manolo Vital, un conductor de autobús que desafió al Ayuntamiento al llevar la línea 47 hasta el barrio de Torre Baró. Él quería demostrar que los autobuses sí podían subir por las empinadas calles de este distrito. Este acto de rebeldía simbolizó la lucha del movimiento vecinal y la clase trabajadora por mejorar sus condiciones de vida. Producida por The Mediapro Studio y distribuida por A Contracorriente Films, El 47 encabezaba la lista de nominaciones en los Premios Goya 2025 con 14 candidaturas.
A El 47 le seguía muy de cerca La Infiltrada. Con 13 nominaciones en los Premios Goya 2025, este largometraje parecía alzarse como la gran protagonista de la audiencia. La película, basada en hechos reales, sigue la historia de Aránzazu Berradre Marín, una agente de la Policía Nacional que, con solo 20 años, se infiltró en la organización terrorista ETA. Durante ocho años, convivió con miembros de la banda y logró la desarticulación del comando Donosti. El filme retrata la complejidad de su misión, marcada por la presión de mantener su identidad oculta y la constante tensión de obtener información sin despertar sospechas.
Además del reconocimiento de la crítica, La infiltrada ha sido la película más taquillera de esta edición, con una recaudación de 8,34 millones de euros y 1,33 millones de espectadores en las salas de cine.
Premios Goya 2025
La película El 47 fue la gran vencedora numérica de la gala al llevarse cinco premios, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto, Dirección de Producción y Efectos Especiales. En una edición con galardones muy repartidos, el Goya a Mejor Dirección fue para Segundo premio, con Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez al frente.
Eduard Fernández cumplió los pronósticos y ganó el Goya a Mejor Actor por su papel en Marco, donde encarnó a Enric Marco, el impostor que se hizo pasar por víctima del nazismo. Carolina Yuste obtuvo el premio a Mejor Actriz por La infiltrada, de Arantxa Echevarría.
Pedro Almodóvar, ausente en la gala, logró el Goya a Mejor Guion Adaptado por La habitación de al lado. Clara Segura y Salva Reina se alzaron con los premios a Mejor Actor y Actriz de Reparto.
Dónde ver ‘El 47 y ‘La Infiltrada’
Las películas El 47 y La infiltrada, que aún pueden verse en algunos cines, ya están disponibles en diferentes plataformas digitales. El 47, dirigida por Marcel Barrena, se puede ver en Movistar Plus +. Por su parte, La Infiltrada llegará a la misma plataforma el próximo 13 de febrero.