El cambio en una vida saludable comienza por el estómago (Imagen ilustrativa Infobae)

“Eres lo que comes”, es una de las frases populares que hacen referencia a la importancia de la alimentación en las personas y como los hábitos de consumo pueden mejorar o afectar el estilo de vida de todos.

Y es que la comida es la gasolina que da energía para continuar con el día a día, en consecuencia, se tiene que ser cuidadoso con lo que se come, así se pueden prevenir distintas padecimientos y tener una vida plena.

Comer saludable, sin embargo, no significa la prohibición de alimentos deliciosos, ni de aquellos sabores, texturas y aromas que hacen de la comida uno de los principales placeres de la humanidad.

Es por eso que te traemos una serie de recetas saludables, ricas y fáciles de hacer. En esta ocasión el platillo es fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss, una preparación traída de «My Plane», un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Fiesta de Enrollados de Lechuga con Barquitos de Pimientos Rellenoss

El usar pimientos y lechuga para hacer enrollados es una manera divertida de aumentar los vegetales en su plato. Las hojas de la lechuga y los pimientos pequeños son perfectos para construir su propia comida del Suroeste o como aperitivos.

Ingredientes

1/2 taza maíz amarillo (congelado o en lata, sin sal)

1 tomate mediano

1 cebolla pequeña

1 clavo ajo (picado)

1 chile jalapeño, picado

1/4 cucharadita sal

Cocinar ya no puede ser un martirio con estos sencillos platillos (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación

Corte los pimientos por la mitad verticalmente. Distribuya la lechuga y las 8 mitades de pimientos en un plato de servir.

Cocine el arroz integral según las indicaciones del paquete.

Para hacer la salsa fresca, corte en cuadritos las mitades restantes de pimientos, tomate y cebolla; mézclelo con el maíz, ajo, chile jalapeño y ¼ cucharadita de sal.

Rocíe ambos lados de los filetes de tilapia con aderezo de chipotle Sudoeste.

Caliente 1 ½ cucharadas de aceite de canola en una sartén grande antiadherente a fuego medio-alto. Agregue el pescado a la sartén y cocínelo durante 3 minutos por cada lado (cocine el pescado hasta que este opaco, a 145ºF). Escámelo con un tenedor y colóquelo en un plato de servir.

Cuando el arroz esté hecho, incorpórele ½ cucharada de aceite restante, el jugo de un limón y ¼ de cucharadita de sal. Corte el limón restante en rodajas.

Para servir, coloque un plato con lechuga y pimiento, arroz, pescado, salsa fresca, crema agria y limón y deje que sus comensales construyan sus propios barcos y enrollados.

Tips para la preparación

Sugerencia para Servir: Sírvalo con un vaso de 8 oz de leche descremada. Sustituya el arroz integral con cualquier otro grano de cocción rápida, tal como el cuscús integral si así lo desea.

Una vida saludable

Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.