Cada mes que comienza, la gran mayoría de las personas se propone ahorrar. Sin embargo, esto puede no ser tan sencillo. Los elevados gastos hacen que esta acción parezca imposible, sobre todo cuando hay emergencias que nos toman de imprevisto. A raíz de esto, un experto en finanzas reveló el secreto para reducir los gastos a la mitad en tan solo 30 días y sorprendió a todos.
David Delisle, también autor de The Golden Quest: Your Journey to a Rich Life, (La búsqueda dorada: su viaje hacia una vida rica) dialogó con el sitio Best Life y contó el resultado que logró gracias a un simple cambio de hábito: dejar de pagar con tarjeta de crédito y utilizar dinero en efectivo (cuando sea posible).
Según explicó, al abonar con tarjeta, uno pierde la noción de lo que gasta y la posibilidad de comprar en crédito hace que nos endeudemos. “El dinero en efectivo hace que esas compras sean un poco más difíciles y te da un poco más de tiempo para reflexionar sobre tu decisión”, explicó.
En ese sentido, es que comenzó a cuestionar algunas de las compras compulsivas que realizó. “Esto me causaba un poco más de dolor con cada transacción y me obligaba a preguntarme: ‘¿Es esto lo que me interesa?’. Y a menudo no lo era”, añadió.
Tal como explicó, entre los principales recortes se encontraban cafés, comidas rápidas y ropa. “Dejé de gastar casi todo lo que no tenía. Me sorprendió la cantidad de cosas que compraba simplemente por costumbre. Y lo mejor fue que no extrañaba las cosas que no compraba ni sentía que era un sacrificio”, aseguró.
Aunque parece ser algo sencillo, el experto en finanzas aseguró que es necesario tener mucha paciencia. “Una vez que te comprometés con el desafío y lo hacés, poco a poco te acostumbrarás y se volverá cada vez más fácil”, indicó. “Con suerte, esos 30 días cambiarán tu forma de pensar sobre el dinero, lo suficiente como para comenzar a ver un cambio notable en tus hábitos de gasto”, concluye.
Otros consejos para ahorrar, según la Inteligencia Artificial (IA):
- Crear un presupuesto: priorizá tus gastos y busca un equilibrio financiero.
- Hacer un seguimiento de tus gastos: registrá cada gasto, como las facturas, las compras y las propinas.
- Abrí una cuenta de ahorro: separá una cantidad fija de tu salario cada mes para ahorrar.
- Reducí tus gastos: comé en casa, utilizá botellas reutilizables y evitá comprar cosas que no necesitás.
- Amortizá tus deudas: usá el dinero que pagás de intereses para ahorrar.
- Aplica la regla 50-30-20: dividí tus ingresos en tres grupos: 50% para necesidades básicas, 30% para gastos prescindibles y el resto para ahorrar.
- Aplica la regla 70-20-10: dividí tus ingresos en tres grupos: 70% para gastos fijos, 20% para ahorrar e inversiones y 10% para gustos.
- Usa una alcancía: guardá monedas en una alcancía para ahorrar.