Cuatro vicealcaldes de Nueva York presentaron su renuncia, un hecho que no hizo más que profundizar la crisis que atraviesa el gobierno de Eric Adams. La decisión estaría vinculada a crecientes tensiones políticas y presiones internas en la administración del alcalde la Gran Manzana. Estas salidas ocurren en un momento clave para el político, que tiene fuertes cuestionamientos por su gestión.

Uno por uno, quiénes son los funcionarios que dejaron sus cargos

María Torres-Springer, Meera Joshi, Anne Williams-Isom y Chauncey Parker comunicaron su dimisión en un comunicado conjunto, donde reafirmaron su compromiso con la ciudad, a la vez que señalaron que su renuncia responde a “circunstancias extraordinarias” que dificultaban el desempeño de sus funciones.

Los vicealcaldes que presentaron su renuncia son: María Torres-Springer, Desarrollo Económico; Meera Joshi, Operaciones; Anne Williams-Isom, Salud y Servicios Humanos; Chauncey Parker, Seguridad Pública

“Debido a los acontecimientos de las últimas semanas y en coherencia con los juramentos que hicimos a los neoyorquinos y a nuestras familias, hemos tomado la difícil decisión de renunciar a nuestros cargos”, expresaron los vicealcaldes, que agradecieron a Adams por la oportunidad de servir a Nueva York. “Deseamos al alcalde y a nuestros colegas la fuerza y el coraje necesarios para los desafíos que se avecinan”, concluyeron.

María Torres-Springer

Hasta su renuncia, era la vicealcaldesa de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral de Nueva York, donde lideraba iniciativas para fortalecer la economía y ampliar el acceso a la vivienda. Bajo su gestión, impulsó proyectos como “Reconstruir, renovar, reinventar”, además de apoyar pequeñas empresas con la orden ejecutiva “Small Business Forward”.

Antes de ese cargo, fue vicepresidenta de Programas en la Fundación Ford, donde promovió la equidad racial, los derechos de los trabajadores y el acceso a la cultura. Con una licenciatura en Yale y una maestría en Harvard, ocupó diversos cargos en la administración pública.

Meera Joshi

En diciembre de 2021, fue designada como vicealcaldesa de Operaciones de la Ciudad de Nueva York. Antes de asumir este puesto, trabajó en la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas y dirigió la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York, donde implementó regulaciones clave para el transporte.

Con una licenciatura en Sociología y un doctorado en Derecho de la Universidad de Pensilvania, estuvo en distintos cargos en la administración pública, entre los que se destaca su labor como inspectora general del Departamento de Correccionales de Nueva York.

Anne Williams-Isom

Era funcionaria del gobierno de Nueva York desde enero de 2022, cuando comenzó a liderar iniciativas para mejorar el bienestar infantil y el acceso a servicios sociales. Antes de asumir como vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, fue directora ejecutiva de Harlem Children’s Zone y desempeñó funciones clave en la Administración de Servicios para Niños de Nueva York.

Con una licenciatura en Ciencias Políticas y Psicología de la Universidad de Fordham y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de Columbia, trabajó tanto en el ámbito legal como en la administración pública. Durante su trayectoria, estuvo a cargo de las políticas de apoyo a familias vulnerables y promovió el acceso a la educación, la salud y los servicios comunitarios en Nueva York.

Chauncey Parker

El exfuncionario del gobierno de la ciudad de Nueva York se encargó de supervisar estrategias para combatir la violencia y fortalecer la seguridad comunitaria, como parte de su cargo como vicealcalde de Seguridad Pública.

Antes de asumir este cargo, fue comisionado adjunto para la policía colaborativa del Departamento de Policía de Nueva York y dirigió el Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (HIDTA, por sus siglas en inglés) de Nueva York/Nueva Jersey, un programa que financia iniciativas de seguridad pública.

Con una carrera de más de tres décadas en el ámbito legal y de justicia penal, ha trabajado como fiscal en Manhattan y en el Distrito Sur de Nueva York, además de liderar la División de Justicia Criminal del estado.

La reacción de Eric Adams ante la renuncia de cuatro vicealcaldes

Al enterarse de estas cuatro renuncias, desde la oficina del alcalde se limitaron a agradecer el servicio de los vicealcaldes salientes y aseguraron que la administración seguirá en funcionamiento sin interrupciones. En este sentido, calificaron a los exfuncionarios como “servidores públicos extraordinarios que han sido vitales para el trabajo de remodelación de la ciudad de Nueva York”.

Eric Adams, quien intenta mantener un equilibrio en sus relaciones con el presidente y el gobierno federal, se encuentra en una posición cada vez más delicada.

“Juntos, hemos batido récords en materia de vivienda, hemos creado la mayor cantidad de empleos en la historia de la ciudad, hemos atendido a cientos de miles de neoyorquinos y migrantes de toda la vida, hemos construido espacios públicos sin precedentes y hemos hecho que nuestra ciudad sea más segura en todos los aspectos”, afirmaron desde la oficina del alcalde Adams, según señala ABC.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su preocupación por la crisis en el gobierno municipal y señaló que analizará el impacto de estas renuncias en la estabilidad de la ciudad. “Estamos monitoreando la situación y evaluaremos los próximos pasos”, declaró.

Los motivos detrás de las renuncias de los vicealcaldes de Nueva York

Según informes de la NBC, la decisión de los vicealcaldes estaría relacionada con presuntas presiones para evitar críticas a la administración Donald Trump en temas que entraban en conflicto con la política local. Por su parte, Adams, quien intenta mantener un equilibrio en sus relaciones con el presidente y el gobierno federal, se encuentra en una posición cada vez más delicada.

Los últimos acercamientos del alcalde con el gabinete de Trump generaron incertidumbre respecto de la decisión de la Justicia de levantar los cargos contra Adams

Además, la investigación sobre posibles irregularidades en la campaña electoral del alcalde generaron una creciente desconfianza entre su equipo, lo que podría haber influido en la decisión de los funcionarios de abandonar sus cargos.

¿Qué sigue para Eric Adams?

Con cuatro vacantes en puestos clave, la administración de Adams enfrenta el reto de reorganizar su estructura de gobierno y recuperar la confianza de la ciudadanía. Las próximas horas serán determinantes para el futuro del alcalde, quien se reunirá este martes con la gobernadora para definir si continúa con su mandato en medio de una crisis sin precedentes.