El precio del seguro de auto aumentó considerablemente en los últimos meses y afecta el presupuesto de muchos conductores. Factores como la inflación, el incremento en los costos de reparación y la mayor sofisticación de los vehículos, llevaron a un encarecimiento de las primas. Sin embargo, existen tres formas de reducir este gasto sin sacrificar la protección esencial del auto.

Comprar precios entre aseguradoras

De acuerdo a The Sun, las tarifas del seguro de auto varían según la compañía, por lo que revisar diferentes opciones antes de renovar puede generar un ahorro importante. Solicitar varias cotizaciones permite identificar la oferta más conveniente y reducir costos innecesarios. Algunas aseguradoras también ofrecen descuentos por afiliaciones, historial de conducción o combinación con otros seguros. Aprovechar estas oportunidades puede marcar la diferencia en el presupuesto mensual.

La comparación siempre es aconsejable para encontrar las mejores oportunidades (Foto: Archivo)

Revisar posibles aumentos ocultos

Algunas aseguradoras aplican incrementos en las primas sin una notificación clara. Verificar cada detalle de la renovación del contrato puede ayudar a detectar cargos adicionales y corregir errores. En algunos estados, las empresas están obligadas a brindar transparencia sobre cualquier modificación en las tarifas, lo que facilita la identificación de aumentos injustificados. Revisar el desglose de costos y preguntar directamente a la aseguradora permite evitar sorpresas inesperadas al momento del pago.

Ajustar la cobertura según el valor del auto

Si el vehículo es antiguo, reconsiderar la cobertura integral o por colisión podría ser una decisión acertada. Pagar por protecciones innecesarias solo eleva el costo mensual. Evaluar si el monto del seguro supera el valor real del auto permite optimizar el gasto y destinar el presupuesto a coberturas esenciales. En muchos casos, optar por un deducible más alto también puede reducir la prima sin comprometer la seguridad financiera.

Factores que influyen en el aumento de precio

Al momento de explicar los motivos reales del incremento en las tarifas del seguro, hay que relacionarlo con varios factores. Por ejemplo el costo de reparaciones subió debido a la escasez de piezas y el aumento en los salarios de los mecánicos.

La falta de piezas es una de las razones en las subas (Foto: Archivo)

Además, el avance tecnológico de los autos, que incluye sensores y sistemas de conducción automatizada, elevaron el precio de cada uno de los arreglos. Estos gastos adicionales se reflejan en las primas que pagan los conductores.

Otro factor clave es la mayor frecuencia de desastres naturales, lo que llevó a las aseguradoras a aumentar sus tarifas para compensar las indemnizaciones por daños que se producen en los vehículos.