Aquellos que se pregunten cómo se vería un Renault 19 modelo 2025 pueden tener una idea a partir de imágenes generadas por inteligencia artificial.
Este recordado éxito comercial de la marca francesa llegó al mercado europeo en 1988, como la culminación de un trabajo de un lustro que había comenzado bajo el código X-53. Giorgetto Giugiaro fue encargado para diseñar la carrocería del Renault 19, y respondió con una silueta elegante que abriría las puertas a otros modelos de la misma familia. Así se estrenaba un año más tarde la versión sedán o Chamade, que fue muy bien recibida por el mercado, y en 1991 la marca lanzó una versión descapotable, el Renault 19 Cabriolet. Más adelante llegaría el Renault 19 16V de 137 CV, pensado como un tope de gama que era capaz de alcanzar los 212 km/h. A partir del año 1992 empezó la nueva generación de Renault 19, conocida como Fase 2, que incorporó tecnología y nuevos conceptos al diseño hasta su discontinuación europea en 1996, un proceso que en la Argentina terminaría recién con la llegada del nuevo milenio.
Por el lugar que ocupa en la memoria de muchos argentinos, más de uno querrá imaginar cómo se vería el Renault 19 si fuera diseñado en 2025. Aunque las preguntas contrafácticas por definición no tienen respuesta, la ayuda de la inteligencia artificial puede satisfacer parcialmente la curiosidad, al aportar imágenes realistas de cómo podría ser una nueva edición del conocido automóvil.
Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Grok, desarrollada por la red social X. Esta funcionalidad dentro de la app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Renault 19 si lo hicieran en 2025.
Así se vería el Renault 19 modelo 2025, según la IA
La primera imagen del Renault 19 modelo 2025 que genera la IA de Grok muestra un diseño inspirado en las líneas clásicas de este vehículo, pero con algunos retoques modernos. Así, aunque el típico diseño de cuña del modelo permanece en sus contornos, las superficies aparecen más pulidas y suaves, una mejora que podría contribuir a un mejor desenvolvimiento aerodinámico. La carrocería azul metalizada de esta fantasía tecnológica se contrasta apenas con franjas negras en los espejos retrovisores y la parrilla, bordeada por dos importantes faros delanteros con una iluminación cuyo alcance y potencia corresponde imaginar a los lectores.
El Renault 19 modelo 2025 es imaginado por la IA de Grok a través de esta imagen, donde se lo ve con una carrocería plateada muy a tono con las tendencias modernas. Su aire de automóvil sin estridencias y familiar aparece aquí englobado en sus prestaciones simples y su diseño sobrio, en el que destaca el patrón abstracto de las tazas, que resalta las décadas pasadas entre la discontinuación del modelo original y esta versión alternativa del Renault 19 generada por la IA.