La inteligencia artificial (IA) se “coló” en la temporada de premios de Hollywood y desató la polémica. Varias películas implementaron este recurso -una de ellas es El Brutalista (The Brutalist), nominada a diez Oscar– y se estima que su implementación continuará en el futuro cercano. No obstante, algunos actores no están de acuerdo. Esta semana Nicolas Cage se pronunció abiertamente contra el uso de esta tecnología y se sumó a la lista de estrellas que la rechazaron públicamente. “Los robots no pueden soñar por nosotros”, sostuvo.

El domingo 2 de febrero se realizó en el Hilton Universal City la entrega de la 52° edición de los Saturn Awards de la Academia de ciencia ficción, fantasía y películas de terror. Nicolas Cage se impuso en la categoría de Mejor Actor por su trabajo en El hombre de los sueños (Dream Scenario) y superó a Timothée Chalamet (Dune Parte II), Michael Keaton (Beetlejuice 2), Tom Blyth (Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes), Ryan Reynolds (Deadpool & Wolverine), Kyle Gallner (Asesino serial) y David Dastmalchian (De noche con el diablo). No obstante, durante su agradecimiento, sostuvo que había “otro mundo que lo inquieta”: el de la IA.

El fin de semana Nicolas Cage se pronunció contra el uso de la IA en el cine

“Soy un gran creyente en no dejar que los robots sueñen por nosotros. Los robots no pueden reflejar la condición humana por nosotros. Eso es un callejón sin salida. Si un actor permite que un robot de IA manipule su actuación aunque sea un poco, una pulgada eventualmente se convertirá en una milla y toda la integridad, pureza y verdad del arte será reemplazada únicamente por intereses financieros. No podemos permitir que eso suceda», sostuvo el actor.

El protagonista de 60 segundos reflexionó sobre que “el trabajo de todo arte” es «mostrar en un espejo las historias externas e internas de la condición humana a través del proceso reflexivo y emocional de la recreación» y eso es algo que un robot no puede hacer.

“Si dejamos que los robots lo hagan, carecerán de todo corazón y, con el tiempo, perderán filo y se convertirán en puré. No habrá una respuesta humana a la vida tal como la conocemos. Será la vida tal como los robots nos dicen que la conozcamos“, continuó y a modo de cierre llamó a “protegerse de la interferencia de la IA” en las “auténticas y honestas expresiones”.

Cage volvió a reafirmar que es uno de los actores que cuestionan el uso de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento. En este sentido, varios de sus colegas denunciaron públicamente que sus imágenes fueron creadas con esta tecnología y difundidas sin su autorización. Uno de ellos fue Tom Hanks, quien en 2023 alertó en sus redes que crearon su imagen con IA y la utilizaron para un video publicitario de un plan dental. “No tengo nada que ver con eso”, sostuvo. Asimismo, el año pasado la actriz Scarlett Johansson acusó a OpenAI de robarle su voz para el nuevo ChatGPT.

Tom Hanks alertó que crearon su imagen con IA y la usaron para una publicidad sin su consentimiento (Foto: Instagram @tomhanks)

Durante las últimas semanas, la implementación de la inteligencia artificial en las realizaciones audiovisuales fue un tema de debate en Hollywood. En una entrevista con Red Shark News, Dávid Jancsó, el encargado del montaje de la película El Brutalista reveló que utilizaron IA para mejorar el acento húngaro de los personajes interpretados por Adrien Brody y Felicity Jones, y también para crear algunos diseños arquitectónicos.

“La mayor parte de los diálogos en húngaro contienen una parte de mí hablando. Tuvimos mucho cuidado de mantener sus interpretaciones. Básicamente, se trata de reemplazar letras aquí y allá. Podés hacer esto en ProTools vos mismo, pero teníamos tanto diálogo en húngaro que realmente necesitábamos acelerar el proceso, de lo contrario todavía estaríamos en la posproducción”, sostuvo Jancsó y explicó que utilizaron una herramienta desarrollada por la empresa ucraniana Respeecher.

En El Brutalista usaron IA para mejorar los acentos húngaros de los personajes de Adrien Brody y Felicity Jones

En este sentido, sostuvo que no debería ser polémico hablar de inteligencia artificial en la industria y que, por el contrario, deberían tener una discusión abierta sobre los beneficios que puede proporcionar dicha tecnología: “No hay nada en la película que utilice IA que no se haya hecho antes. Simplemente, hace que el proceso sea mucho más rápido. Usamos IA para crear esos pequeños detalles que no teníamos el dinero o el tiempo para filmar”.