Elon Musk denunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) destinó 59 millones de dólares a hoteles de lujo en Nueva York con el objetivo de alojar allí a inmigrantes indocumentados. El empresario afirmó que esos fondos debían utilizarse en ayuda humanitaria dentro de Estados Unidos, aunque no presentó pruebas. Funcionarios de la ciudad negaron la acusación y aseguraron que la financiación estaba previamente asignada.

La denuncia de Elon Musk: asegura que gastaron US$59 millones en hoteles de lujo para migrantes ilegales

Elon Musk sostuvo en su cuenta de X (antes Twitter) que el organismo federal que lidera —el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés)— detectó la transferencia de fondos la semana pasada y que se exigirá su inmediata devolución. El dueño de Tesla afirmó que el dinero se destinó a “hoteles de lujo en la ciudad de Nueva York para albergar a inmigrantes ilegales”. Sin embargo, no adjuntó pruebas a su publicación.

Elon Musk denuncia que FEMA envió millones de dólares a hoteles lujosos para albergar a

El envío de este dinero viola la ley y es una flagrante insubordinación a la orden ejecutiva del presidente (Donald Trump). Está destinado a la ayuda en caso de desastres en Estados Unidos y, en cambio, se está gastando en hoteles de lujo para inmigrantes ilegales. Hoy se presentará una demanda de recuperación para recuperar esos fondos”, aseguró el propietario de SpaceX y Starlink.

Según informó The New York Post, funcionarios de Nueva York respondieron que US$19.000.000 de los US$59.000.000 señalados por Elon Musk fueron utilizados para alojamiento de inmigrantes. El resto, afirmaron, estaba destinado a otros servicios.

Ya hemos gastado más de US$7 mil millones solo en esta crisis, y la administración anterior comprometió solo US$237 millones en fondos para ayudar a albergar a los migrantes bajo nuestro cuidado y para servicios futuros”, aseguraron. Y concluyeron: “Seguimos recibiendo los reembolsos que nos habían sido asignados previamente durante la semana pasada. Hablaremos de este asunto directamente con los funcionarios federales”.

La denuncia de Elon Musk contra FEMA por la utilización de fondos en Nueva York

Qué dijo FEMA tras la denuncia de Elon Musk

Cameron Hamilton, administrador interino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, republicó el mensaje de Elon Musk en X y anunció la suspensión de los pagos relacionados con la denuncia. Además, afirmó que los responsables de esas transferencias serían sancionados.

Días más tarde, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) despidió a cuatro funcionarios de FEMA por los desembolsos proporcionados con el argumento de que los funcionarios eludieron el liderazgo, según informó CNN.

Distintos medios norteamericanos coincidieron en que es prrobable que el dinero provenga del Programa de Refugios y Servicios, que es administrado por la agencia federal en asociación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), para ayudar a las ciudades que albergan a migrantes.

Qué dijo FEMA sobre la denuncia de Elon Musk en la que los acusa de destinar millones a

En caso de ser este fondo, se trataría de un dinero no relacionado con la ayuda en caso de desastre. Según datos oficiales, este programa recibió una asignacion del Congreso por US$650 millones en el año fiscal 2024.

La portavoz del DHS, Trisha McLaughlin, se refirió a la polémica que desató Musk. “Como dijo ayer la secretaria Kristi Noem, debemos deshacernos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias tal como existe hoy”, dijo a Associated Press en una entrevista. “Este es otro ejemplo atroz. Las personas que eludieron a los líderes y realizaron este pago unilateralmente serán despedidas y tendrán que rendir cuentas”, concluyó.