La presidenta de la República, Dina Boluarte, volvió a cuestionar este lunes (03.02.2025) el accionar de los órganos de justicia. Esta vez, aludió al caso de “una exalcaldesa que goza de libertad” pese a los presuntos aportes millonarios de empresas constructoras brasileñas, en referencia a Susana Villarán.
Como se recuerda, la Fiscalía ha pedido 29 años de prisión para Villarán por presuntamente haber recibido 10 millones de dólares de Odebrecht y OAS para financiar su campaña contra su revocatoria en 2013 y la campaña electoral por su reelección en 2014.
“No le rompieron la puerta, a pesar de que ella misma reconoció haber recibido millones de la corrupción. En fin, así está todavía parte de nuestro sistema judicial”, afirmó Boluarte, en lo que también pareció un nuevo reclamo por el allanamiento que meses atrás encabezó Harvey Colchado en su vivienda.
La mandataria destacó que “la inversión pública en el país avanza sin corrupción”. “No me voy a cansar de decirlo en cada espacio que nos encontremos: tenemos un gobierno con las manos limpias y la conciencia tranquila. No hay espacio para obras contaminadas por organizaciones criminales como Odebrecht, el Club de la Construcción y la empresa OAS, donde una exalcaldesa goza de libertad”, sostuvo.
Dina Boluarte ofreció estas declaraciones desde el Callao, donde participó en la ceremonia de cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta, que alcanzó una cifra récord.
Dina Boluarte defiende su gestión
La presidenta también defendió los logros de su gobierno. “Aunque muchos dicen que han venido los extraterrestres a generar el crecimiento económico, no, acá está la presidenta”, dijo.
La mandataria celebró un crecimiento significativo en la inversión pública, alcanzando un récord de 3.157 millones de soles en enero de 2025, lo que representa un aumento del 47% respecto al mismo mes del año anterior. Reiteró que la inversión pública y el trabajo conjunto con los gobiernos locales son esenciales para el progreso del país.
“Estos resultados no son fruto del azar ni de la buena suerte, ni de que los extraterrestres hayan bajado. No, señores, esto es solo efecto rebote del trabajo, del punche, del esfuerzo y de la dedicación que los alcaldes, las alcaldesas, los gobiernos regionales y nosotros estamos haciendo”, sostuvo.
Cierre de pesca de anchoveta con cifra récord
Por otro lado, Boluarte celebró la cifra récord obtenida en la segunda temporada de pesca de anchoveta 2024, con la captura de 2′420.000 toneladas. Esta temporada generó más de 1.410 millones de dólares en exportaciones y cerca de 49.000 empleos directos e indirectos. Según la mandataria, estos números ratifican el compromiso de su gobierno con el desarrollo económico y la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
Subrayó que la gestión está orientada a avanzar en el sector pesquero y en la mejora de las condiciones socioeconómicas del país. “El trabajo serio y responsable, realizado junto a nuestros hermanos pescadores, empresarios e investigadores científicos, nos permite marcar un nuevo hito en el sector pesquero”, señaló.
La presidenta remarcó que la anchoveta es fundamental no solo para la economía, sino también para la seguridad alimentaria de miles de peruanos. Aseguró que su gobierno tiene la responsabilidad de gestionar este recurso de manera sostenible, garantizando que llegue a las mesas peruanas y a los mercados internacionales. “Solo así podremos garantizar que llegue de manera sostenible a nuestras mesas”, afirmó.
Boluarte enfatizó la importancia de preservar el equilibrio de los ecosistemas marinos para las generaciones futuras. Se comprometió a incorporar tecnologías que optimicen las capturas sin poner en riesgo la biodiversidad marina. “Ese es el futuro que aspiramos construir: un Perú consolidado como modelo mundial en la gestión de recursos pesqueros”, destacó.
Boluarte concluyó su discurso reiterando que el trabajo conjunto entre el gobierno, los alcaldes, gobernadores y el sector privado es esencial para seguir avanzando en la ejecución de obras. También afirmó que, a pesar de las críticas, su gobierno ha demostrado resultados tangibles, como la construcción de más colegios que en años anteriores.