Un coleccionista de antigüedades compró en 2016 un cuadro por 50 dólares en un garaje de Minnesota. Según un análisis reciente realizado por LMI Group International, se trata de una pintura auténtica de Vincent van Gogh, creada en 1889 en un hospital psiquiátrico en Francia. Su valor podría ascender a millones de dólares.
El cuadro de Van Gogh: un hallazgo inesperado y un proceso de autenticación riguroso
El cuadro, titulado “Elimar”, es un retrato de un pescador con barba blanca que fuma una pipa mientras repara una red. CNN informó que la autenticidad fue confirmada tras un exhaustivo estudio de cuatro años realizado por LMI Group International, que incluyó el análisis de la trama del lienzo, los pigmentos y otros elementos.
Los especialistas indicaron que la pintura es una “traducción” de una obra del artista danés Michael Ancher. Van Gogh solía reinterpretar trabajos de otros creadores, una práctica frecuente en su última etapa.
El cuadro fue sometido a pruebas científicas, entre las que se incluyó un análisis de ADN tras encontrar un cabello incrustado en el lienzo. Aunque se confirmó que pertenece a un varón, su estado degradado impidió vincularlo directamente con Van Gogh. Sin embargo, los estudios técnicos y el contexto histórico refuerzan la atribución.
El presidente de LMI Group International, Lawrence M. Shindell, indicó en un reporte que la metodología utilizada combina tecnología y herramientas tradicionales de investigación artística para autenticar obras: “La integración de ciencia y contexto histórico nos permite expandir los recursos disponibles para la autenticación”.
El paso que falta para la validación final de la obra de Van Gogh
A pesar de los estudios realizados, el Van Gogh Museum en Ámsterdam aún no ha reconocido oficialmente la autenticidad del cuadro. En 2018, rechazó la atribución cuando el dueño anterior presentó la pintura para su evaluación.
LMI Group International adquirió la obra en 2019 y sostiene que se trata de un trabajo original del pintor neerlandés. En el reporte se manifiesta que “el descubrimiento de una obra desconocida de Van Gogh no es sorprendente”. Según el documento, el artista perdió muchas de sus pinturas, regaló varias a amigos y no cuidó especialmente los trabajos que consideraba estudios.
El valor del supuesto cuadro de Van Gogh en el mercado
Según estimaciones de expertos citadas por The New York Post, la pintura “Elimar” podría valer hasta US$15 millones si se confirma su autenticidad.
Van Gogh, que produjo unas 900 pinturas, se ha convertido en uno de los artistas más cotizados. En 2022, su cuadro Verger avec cyprès se vendió por US$117 millones en una subasta de Christie’s.
Un periodo turbulento en la vida de Van Gogh
La pintura “Elimar” fue realizada un año antes de su fallecimiento, cuando Van Gogh estaba internado en un hospital en Saint-Rémy-de-Provence. Durante ese tiempo, el artista produjo algunas de sus obras más icónicas, como La noche estrellada.
El pintor, que sufría de trastornos mentales, murió en 1890 a los 37 años. Investigaciones recientes del University Medical Center Groningen, citadas por CNN, sugieren que experimentó episodios psicóticos debido a la abstinencia del alcohol tras haberse mutilado la oreja en 1888. El hallazgo de “Elimar” podría marcar un hito en la historiografía de Van Gogh.