Cuando un perro llega a nuestro hogar, la adaptación suele ser compleja y requiere tiempo; pero lo que a muchos les preocupa es cómo hacer para que la mascota no orine dentro e implemente el hábito de esperar a que podamos llevarlo fuera. A raíz de esto, hay una serie de trucos que solucionarán este problema; sin embargo, lo que sí hay que tener es paciencia.
En ese sentido, el portal tiendanimal explica que esto es algo común de los cachorros “que todavía no hayan aprendido a controlar sus necesidades y necesiten un poco más de tiempo”. No obstante, es necesario estar atentos si se trata de un perro adulto, ya que podría ser por varios motivos y puede que necesites recurrir a tu veterinario de confianza.
Para que el can pueda realizar sus necesidades en el exterior de la vivienda, es necesario implementar una rutina. “Asegurate de sacar a tu perro a pasear a las mismas horas todos los días, especialmente después de comer, beber agua, despertarse o jugar. Esta regularidad ayudará a que tu perro entienda cuál es el momento adecuado para hacer pis. Al principio, es posible que necesite salir con más frecuencia, pero con el tiempo, se acostumbrará y aprenderá a esperar”, explica.
Según señalan, el entrenamiento positivo es la mejor manera de enseñarle, es decir, si tu mascota hace pis en un lugar indebido, castigarlo no servirá de nada. Debido a esto es que hacen hincapié en que cuando el perro haga sus necesidades en el lugar correcto, felicitarlo con una golosina, caricias o elogios, lo motivará a repetir ese comportamiento.
Si el método aún no funcionó porque necesita tiempo y tu perro orina dentro, la corrección será una forma de que adquiera el hábito. “No es necesario gritar o darle un largo discurso; en la mayoría de los casos, basta con un ‘no’ firme y rotundo para que entienda que hizo algo mal. Sin embargo, si el problema persiste, lo mejor es ignorar a tu perro durante un rato. Esta reacción le hará entender que estás enojado y que cometió un grave error”, indican.
Otra de las recomendaciones es supervisar y limitar el acceso de la casa. Tal como sostienen los especialistas, esto evitará que tenga accidentes en sitios que no podés ver. Además, una buena herramienta es utilizar puertas para perros, por ejemplo, en la cocina.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la limpieza. Si tu mascota tiene un accidente en tu hogar, es necesario higienizar la zona correctamente para que sepa que ese no es un lugar apto para hacer sus necesidades.
Otros trucos caseros para evitar que los perros orinen dentro de casa
Como la mayoría de los perros orinan para marcar territorio, es necesario quitar aquella costumbre en los lugares que no son adecuados para esto. Lo ideal es preparar algún repelente natural para perros que, por su olor, aleje al animal de las zonas que haya marcado.
- El vinagre neutraliza el olor que desprende la orina y, de esta manera, confundirá al canino respecto del lugar que había elegido para hacer pis. Por otra parte, a los perros no les gusta el olor ácido que desprende el vinagre, por lo que no volverá a acercarse a ese espacio.
- El limón es otra opción de repelente debido a que a los perros tampoco les agrada su aroma. Para prepararlo, se mezcla el jugo de un limón con dos tazas de agua y luego se coloca en un rociador para esparcirlo en el lugar que el perro suele hacer pis.
- Otra opción es impregnar un trapo o un papel de diario con su olor y llevarlo fuera de la casa donde uno quiera que orine. Una vez allí, se le acerca el trapo o el papel al hocico con el objetivo de que comprenda que allí sí puede hacer sus necesidades.