Brasil es uno de los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar durante este verano (Go! Assistance)

Las vacaciones de verano son el momento más esperado del año para miles de argentinos que eligen destinos internacionales para descansar y disfrutar del buen clima. Playas paradisíacas, ciudades vibrantes y paisajes exóticos se encuentran entre las opciones más buscadas, con Brasil como uno de los destinos predilectos.

Sin embargo, la reciente crisis sanitaria que se registró en diferentes ciudades del país vecino, con miles de turistas afectados por un brote de gastroenteritis, puso en evidencia la importancia de contar con un seguro de viaje que garantice asistencia inmediata y acceso a centros de salud.

Según los datos del IMA (Instituto del Medio Ambiente) y el CETESB (Compañía Ambiental del Estado de San Pablo) en Guarujá, se detectaron más de 2.000 casos en diciembre, mientras que en Florianópolis, donde el 22% de las playas presentan contaminación, la cantidad de gente a la que afectó este flagelo sigue en ascenso.

Contar con una cobertura médica permite acceder a atención en centros privados sin demoras ni costos imprevistos (Go! Assistance)

Con las recientes alertas sanitarias, los turistas han tomado mayor conciencia sobre la importancia de contar con un servicio médico amplio. Incluso, en países donde no es un requisito obligatorio. Tener una póliza adecuada facilita el acceso a atención privada y permite recibir asistencia en casos de hospitalización, consultas online y prescripción de medicamentos.

Maximiliano Pazos, director comercial de Asegura tu Viaje, recomienda contratar un seguro con una cobertura mínima de 50.000 dólares para asistencia médica. En cuanto a costos, los planes básicos comienzan en 2 dólares diarios, mientras que opciones más completas parten desde los 6 dólares por día.

Según este ejecutivo, la contratación de seguros de viaje a Brasil ha aumentado considerablemente en las últimas semanas. La posibilidad de recibir asistencia médica sin depender de hospitales públicos saturados representa un factor determinante para quienes planean sus vacaciones en el país.

La contaminación del agua y los alimentos es una de las principales causas de los brotes de gastroenteritis en zonas turísticas (Go! Assistance)

Una alternativa con cobertura integral

Empresas de asistencia al viajero han ampliado sus opciones de coberturas para responder a esta creciente necesidad. Una de ellas es Go! Assistance, que ofrece hasta 80.000 dólares en asistencia médica por enfermedades o accidentes. Además, permite acceder a consultas por telemedicina, lo que evita traslados innecesarios a centros de salud y agiliza la obtención de recetas válidas en Brasil.

Si bien la principal preocupación al contratar un seguro suele estar vinculada con la salud, las alternativas más completas incluyen protección frente a imprevistos adicionales. La pérdida de equipaje, el acceso a asesoramiento legal en caso de incidentes o la cancelación de vuelos son complicaciones que este producto puede mitigar.

Eliana Rombola, representante de Latin Assistance, señala que sus planes, son una opción económica para quienes viajan a Brasil. Los seguros que la compañía ofrece comienzan en 1,5 dólares diarios, con coberturas desde 15.000 dólares.

Empresas como Go! Assistance ofrecen planes con telemedicina y asistencia integral en todo el territorio brasileño (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consejos para evitar enfermedades en el viaje

Una buena estrategia para prevenir problemas de salud durante un viaje es prestar especial atención a la higiene. Lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer, puede reducir significativamente el riesgo de infecciones. También, es recomendable consumir solo agua embotellada o asegurarse de que sea potable y segura, además de evitar alimentos crudos como mariscos, pescados o carnes mal cocidas.

Elegir restaurantes con buenas prácticas sanitarias y evitar puestos callejeros con condiciones dudosas es otra medida clave. Asimismo, mantener distancia de personas con síntomas de enfermedades gastrointestinales puede ayudar a prevenir el contagio. Adoptar estas precauciones, junto con una cobertura médica adecuada, puede marcar la diferencia entre unas vacaciones placenteras y una experiencia llena de complicaciones.

Más allá de las medidas preventivas que cada turista pueda tomar, los imprevistos existen y pueden presentarse en el momento menos esperado. Con lo cual, tener una cobertura médica adecuada es clave para evitar que un problema de salud arruine las vacaciones. Planificar un viaje implica pensar en cada detalle y la protección sanitaria es uno de los aspectos fundamentales para disfrutar con tranquilidad.