Las imágenes de la prueba de choque de la Tiggo 9 evidencian la preservación de la cabina y la eficacia de bolsas de aire y cinturones. - (Chery)

La seguridad vehicular ocupa un lugar cada vez más relevante entre las prioridades de los conductores. Las cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud advierten que los accidentes de tránsito cobran la vida de aproximadamente 1.19 millones de personas al año y dejan entre 20 y 50 millones con lesiones no mortales, muchas de ellas con consecuencias permanentes.

Si bien factores como la fatiga, el exceso de velocidad o las distracciones siguen presentes entre las causas principales de siniestros, la industria automotriz ha redoblado esfuerzos para diseñar, por medio de nuevas tecnologías, vehículos capaces mantener la integridad de sus ocupantes ante situaciones críticas.

Prueba de colisión Tiggo 9

Durante la Cumbre Internacional de Usuarios 2025, realizada en el Centro de Pruebas de Choque de Chery, más de 500 asistentes fueron testigos de una de las evaluaciones más estrictas del sector.

Chery se posiciona entre las cinco marcas líderes en ventas de autos eléctricos en Colombia, impulsada por tecnología, sostenibilidad y seguridad. - (Chery)

La Tiggo 9 se sometió a la prueba de colisión con solapamiento pequeño, que implica un desplazamiento a 50 km/h y un ángulo de 15°, considerada particularmente una de las más desafiantes de la industria automotriz.

Las imágenes obtenidas durante el evento mostraron cómo, tras el impacto, las cabinas del modelo preservaron su forma y funcionalidad. Las puertas pudieron abrirse sin resistencia, lo que facilitó el acceso inmediato a los ocupantes, y tanto las bolsas de aire como los cinturones desplegaron sus mecanismos de retención con eficacia.

De acuerdo con información de la compañía, estos resultados confirman la solidez estructural y la eficiencia del sistema integral de protección del modelo, que integra materiales de alta resistencia, estructuras de absorción de energía y una ingeniería orientada a mantener el control en situaciones extremas.

La Tiggo 9 supera la exigente prueba de colisión con solapamiento pequeño, destacando su estructura y sistemas de protección avanzados. - (Chery)

Según Gavin Liang, subgerente general de Chery, “la verdadera seguridad no consiste solo en resistir el impacto, sino en comprender cómo guiar y neutralizar las fuerzas para proteger la vida de las personas. En la Tiggo 9, este principio cobra vida a través de una estructura inteligente y sistemas de seguridad coordinados que actúan de forma precisa y anticipada.”

La prueba de choque se enmarcó en el programa ‘Recorrido de exploración de máxima seguridad’, una iniciativa que refuerza el compromiso global de la marca por elevar los estándares de seguridad automotriz.

En los últimos meses, la marca acumuló un historial de resultados positivos en evaluaciones independientes. Modelos como Tiggo 7 CSH y Tiggo 8 CSH obtuvieron la calificación de cinco estrellas en Euro NCAP, uno de los organismos más prestigiosos del sector.

El mercado colombiano registra un crecimiento del 170 % en la matriculación de vehículos eléctricos entre enero y septiembre de 2025. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

De igual forma, las versiones Tigo 4 PRO, Tiggo 7 PRO y Tiggo 8 PRO MAX recibieron la mayor puntuación otorgada por ANCAP en Australia y Nueva Zelanda.

Chery: expansión en Colombia

El mercado colombiano también está experimentando una transformación acelerada hacia la movilidad sostenible. De acuerdo con datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) recopilados por FENALCO y la ANDI, entre enero y septiembre de 2025 se matricularon en el país 12.366 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un incremento del 170 % respecto al mismo periodo de 2024. A su vez, se registraron 46.352 vehículos híbridos, un aumento del 63.1%.

La estrategia de la marca en Colombia contempla la incorporación de tecnologías avanzadas, como las presentes en el SUV 100 % eléctrico iCAR 03, que engloba sistemas ADAS de asistencia a la conducción y un enfoque integral hacia la seguridad activa y pasiva. El crecimiento en ventas le ha permitido situarse dentro del top cinco de marcas líderes en ventas de autos eléctricos en 2025, reflejo de la preferencia de los consumidores por alternativas que combinan innovación, eficiencia energética y protección para la familia.

Según cifras oficiales, la compañía completó su primer año de operación en el país con más de 1.000 vehículos vendidos, fortaleciendo así su presencia y consolidando los pilares de su propuesta de valor: tecnología, sostenibilidad y seguridad.