Durante el primer semestre de 2025, Compañía General de Combustibles (CGC), parte del holding Corporación América, presentó un aumento interanual de 19% en la producción de petróleo, acompañado por una mejora en sus márgenes operativos. Según informó la empresa, el EBITDA ajustado proforma de los últimos doce meses ascendió a USD 459,1 millones, con un margen sobre ventas de 41%.
La firma atribuyó este desempeño a una “mejora operativa sustancial de sus yacimientos convencionales”, que permitió sostener la rentabilidad “a pesar de la baja de precios de petróleo respecto del mismo período del año anterior”. Este resultado se dio en un contexto de diversificación de su cartera de activos, con un paso clave hacia los recursos no convencionales.
Uno de los hitos más relevantes del período fue el ingreso a Vaca Muerta. CGC adquirió el 49% de la concesión no convencional Aguada del Chañar, en la cuenca neuquina, en asociación con YPF. La operación fue posible por una inyección de capital de USD 150 millones por parte de Corporación América, anunciada en mayo de 2025, que fortaleció la estructura financiera de la compañía y respaldó su expansión en áreas estratégicas.
En el comunicado difundido hoy, CGC indicó que esta incorporación “se convirtió en uno de los hitos más relevantes del año para la empresa” y remarcó que la sociedad con YPF abre oportunidades para ampliar su participación en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en el país.
La operación en Aguada del Chañar complementó el portafolio de activos convencionales que la compañía opera en otras regiones del país. CGC destacó que su estrategia busca capitalizar plenamente las oportunidades del sector energético argentino, con un enfoque en maximizar la producción y optimizar costos.
La entrada en el bloque neuquino se sumó a un año en el que la firma ya había anunciado el aumento de capital de USD 150 millones, destinado a respaldar proyectos de expansión y a financiar su participación en Vaca Muerta. Esta inversión, canalizada por Corporación América, confirmó el apoyo del grupo controlante para consolidar el crecimiento de CGC en el segmento de exploración y producción.
Con la combinación de mayor producción de petróleo, una sólida generación de EBITDA y la incorporación de activos no convencionales, la empresa reforzó su posición en el mercado energético local, en un contexto de precios internacionales más bajos que en 2024.