Una organización narcocriminal con estructura de clan familiar y vínculos en Rosario fue desarticulada tras un operativo coordinado por Gendarmería Nacional Argentina en localidades del Alto Valle de Río Negro.
Las detenciones ocurrieron este miércoles, cuando agentes federales realizaron 13 allanamientos simultáneos en Villa Regina, Ingeniero Huergo y Valle Azul, donde secuestraron sustancias ilícitas, armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y documentos de interés para la causa.
Según indicaron fuentes del caso a Infobae, durante 15 meses, la fuerza llevó adelante una investigación que incluyó análisis de datos, intervenciones telefónicas y seguimiento aéreo con drones. Esas tareas permitieron identificar el funcionamiento de la banda, su liderazgo y el método de distribución de estupefacientes en la región.

Los principales sospechosos, de acuerdo a lo determinado en el expediente, utilizaban rodados de mediana y alta gama para el traslado de drogas y contaban con la colaboración de presuntos testaferros familiares. Además, controlaban cinco chacras, donde se localizó un invernadero y una plantación activa de marihuana.
Por decisión del juez federal interviniente y con intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), se ejecutó un amplio despliegue judicial que incluyó recursos tecnológicos y tácticos.

En los operativos fueron secuestrados 989 gramos de cocaína, 2 kilos 765 gramos de cannabis sativa, 693 plantas y 60 semillas de marihuana. También tres armas de aire comprimido, siete armas de fuego y 279 municiones de diferentes calibres.
El decomiso incautado ascendió a 3.933.580 pesos y 51.933 dólares, junto con 13 vehículos y una variedad de elementos relevantes para la causa, según datos recabados por Infobae.

Como resultado, quedaron detenidos 10 hombres de nacionalidades argentina, chilena y paraguaya, incluido el principal investigado. Todas las personas arrestadas permanecen bajo investigación judicial.
En la causa intervienen la Unidad Fiscal de General Roca y la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (PROCUNAR), que profundizan en las ramificaciones de la banda y las operaciones de lavado de activos planteadas en la investigación.
Ocho detenidos por traficar 417 kilos de cocaína en un camión
Semanas atrás, un operativo de Gendarmería Nacional realizado en Senda Hachada, Salta, derivó en el secuestro de 417 kilos y 715 gramos de cocaína y permitió la desarticulación parcial de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes. La droga era transportada oculta en los neumáticos de un camión.
La acción se desplegó sobre la Ruta Nacional Nº 34, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737, conducida por la Unidad Fiscal Descentralizada de Tartagal.
El operativo, encabezado por la Sección de Investigaciones Antidrogas Aguaray, permitió a los efectivos detectar la logística que la banda empleaba para el traslado de grandes cargamentos de drogas hacia otras regiones del país.
Tras realizar una inspección minuciosa del camión, el can detector de narcóticos alertó sobre la posible presencia de estupefacientes en las ruedas duales y de auxilio.
La intervención llevó al hallazgo de paquetes rectangulares ocultos dentro de los neumáticos. Las pruebas de campo Narcotest realizadas en el lugar arrojaron resultado positivo para cocaína, cuyo peso total superó los 417 kilos.
Como resultado de este procedimiento, ocho personas fueron detenidas. Los aprehendidos pertenecerían a una organización criminal que ya había estado involucrada en un caso similar en mayo de este año, cuando agentes de Gendarmería incautaron 425 kilos de cocaína ocultos en neumáticos de una gomería abandonada, también en la zona de Aguaray.
