Los rugbiers condenados. Benicelli es el segundo al frente empezando por la izquierda

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes un recurso de la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, a raíz de un error en la vía procesal utilizada por su abogado.

El nuevo defensor de Benicelli, Carlos Alberto Manuel Attías, hizo un planteo en el que buscaba que se revocara la condena de su asistido bajo el argumento de que no había contado con una defensa adecuada durante el juicio.

Las críticas del letrado apuntaban al desempeño de Hugo Tomei, abogado que representó a todos los acusados en la etapa de instrucción y en el juicio oral. Según Attías, existía una violación al derecho de defensa técnica, dado que entre los ocho imputados había intereses contrapuestos.

Sin embargo, el recurso de queja fue presentado directamente ante la Corte Suprema de la Nación, cuando debía ser interpuesto previamente ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense mediante un recurso extraordinario federal, explicaron fuentes del caso.

Fernado Báez Sosa fue asesinado el 18 de enero de 2020

La omisión de ese paso resultó determinante para que el máximo tribunal nacional rechazara la presentación.

La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, explicó: “Que el recurso de queja ante la Corte tiene lugar cuando se ha interpuesto y denegado una apelación –ordinaria o extraordinaria– para ante el Tribunal sin que en el caso bajo examen se haya dado cumplimiento con dicha exigencia”.

Con esta decisión, los cuestionamientos de la defensa de Benicelli no serán analizados por la Corte.

El homicidio de Fernando Báez Sosa ocurrió el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique en Villa Gesel, tras una discusión dentro del boliche que derivó en la golpiza fatal.

Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictó condenas: prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi; y 15 años de cárcel para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, considerados partícipes secundarios.

En la audiencia previa al veredicto, Benicelli se dirigió al tribunal: “Primero que nada, quiero pedir perdón a la familia de Fernando porque nunca quise que esto pasara. Nunca tuve ningún plan ni intención de matar a nadie. Todos los días lo pienso, todos los días estoy arrepentido de lo que pasó. Ojalá pudiera volver el tiempo atrás, pero ya no se puede. Pero quiero dejar en claro que nunca quise matar a nadie”.

Durante el juicio, sin embargo, algunos testigos señalaron a Benicelli como quien arengaba en medio del ataque con la frase: “A ver si seguís pegando, negro de mierda”, hecho que fue incorporado en la valoración de los jueces.

En marzo de 2024, la Cámara de Casación bonaerense confirmó las condenas, pero modificó la calificación legal. Los magistrados Fernando Mancini y María Florencia Budiño concluyeron que no existió alevosía, aunque sí premeditación y participación de dos o más personas, de acuerdo con el artículo 80 del Código Penal de la Nación.

La carta de Matías Benicelli

Las defensas apelaron esa decisión y el caso quedó a estudio de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, instancia que aún debe resolver.

Otro rechazo de la Corte

En marzo pasado, la Corte Suprema había rechazado la apelación que siete de los rugbiers condenados por el crimen de Báez Sosa habían presentado para recusar a los integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Dolores que intervinieron en el caso.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron la apelación que presentaron Thomsen, Viollaz, Ciro, Luciano y Lucas Pertossi, Benicelli y Cinalli para recusar a los integrantes de la Cámara.

“Que el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, es inadmisible”, sostuvieron los jueces del máximo tribunal.