El ministro de Economía, Luis Caputo, va a estar presente en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) en el Hotel Libertador, ubicado en Avenida Córdoba 690, en pleno centro porteño, cuando luego de las nueve de la noche la Cámara Nacional Electoral de a conocer los resultados de la elección.
Comicios que el propio Caputo reconoció que son más importantes que los del 2027. «Me di vuelta en esto, no le daba tanta importancia a estas elecciones de medio término. Hoy creo que son más importantes que las presidenciales de 2027. Miren lo que le estoy diciendo”, afirmó la semana pasada en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Es que, en su visión, actúan como una revalidación del curso del Gobierno y con ello, fomentarán o no el ingreso de inversiones que “no nos imaginamos” muchas de las cuales ya se han anunciado por la suma total de USD 80.000 millones para los próximos cuatro años.
Fuentes oficiales del Ministerio de Economía, confirmaron a Infobae que el ministro Caputo estará en el búnker acompañado por su equipo entre los que se destacan el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien aún no asumió al frente a la Cancillería, y el de Política Económica, José Luis Daza.
También estarán presentes las “tres anclas”: el director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase; y los dos directores del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Felipe Núñez y Martín Vauthier.
Sin cambios
Y si bien el ministro aseguró que independientemente de cuál sea el resultado, mañana lunes 27 de octubre no habrá modificaciones en el régimen cambiario, aún el mercado tiene dudas sobre lo que sucederá. Sobre todo luego de las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos y las ventas del BCRA de los días previos.

Según cálculos de la consultora 1816, durante octubre, el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado comprando pesos por un equivalente de USD 2.100 millones. Una cifra que no evitó que el BCRA tenga que salir a vender reservas: el martes pasado luego de que el dólar mayorista tocará el techo de la banda ($ 1.490,5), Santiago Bausili, tuvo que desprenderse de USD 45,5 millones.
Así, desde la derrota en la provincia de Buenos Aires por 13 puntos de diferencia (p.p.) de LLA, el BCRA vendió un total de USD 1.155,5 millones. Mientras que el Tesoro Nacional lo hizo por USD 653 millones y tras quedar con apenas USD 40 millones de poder de fuego, en la segunda semana de octubre, le dio paso al Tesoro de Estados Unidos.
La reunión aún sin definir
La presencia del ministro Caputo en el búnker del Hotel Libertador se dará en medio de la incertidumbre sobre cómo continuará el Gabinete desde el lunes que viene. Uno de los encuentros que ya tiene pactado el presidente es con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según comentaron fuentes de su entorno a Infobae, el encuentro se dará luego de que se conozca el resultado de las elecciones y en el mismo se definirá la continuidad o no de Francos en el Gobierno. A pesar de que este no estuvo involucrado de lleno en la campaña.
Pero el Gobierno ya llega con bajas en el Gabinete de la semana previa. La renuncia del canciller, Gerardo Werthein en medio de las negociaciones con los Estados Unidos por la asistencia financiera y el acuerdo comercial, generaron movimientos en el tablero.
Como sucesor se designó a Quirno y si bien en el comunicado de Presidencia destacan que se buscará profundizar el vinculo entre Cancillería y el Ministerio de Economía, hay quienes en Casa Rosada aseguran que se trató de una jugada del ministro para salvar a su mano derecha de los cambios que pueden venir.
“No puedo adelantar nada”, contestó Caputo cuando se lo consultó sobre los cambios que se vienen en el Gabinete luego de votar en Palermo. Y detalló que los del Ministerio de Economía todavía no lo han definido. “Los cambios los decidirá el presidente (…). Quirno se fue, tendremos que ver quién reemplaza a Quirno. Pero además, de vuelta, no cambia nada”, afirmó Caputo con el objetivo de llevar tranquilidad.
La expectativa sobre cómo quedará conformado el Gabinete la generó el propio Milei cuando afirmó que las modificaciones vendrán en función del resultado y de lo que necesite para la segunda mitad de su mandato en donde pretende pasar por el Congreso las reformas de “segundo orden”.
Las dudas sobre el dólar
Aunque el propio Milei y Caputo enfaticen que no habrá modificaciones en el régimen cambiario el lunes, el mercado no confía y sigue dudando sobre lo que va a pasar mañana con el dólar.
Y a pesar de reiterado los “no va a haber cambios en el régimen cambiario”, Caputo tuvo declaraciones contradictorias en los últimos días: de pasar de asegurar que el dólar bajaría después del 26 de octubre a decir que está cómodo con una cotización a $ 1.500.
«Estamos más que cómodos con un dólar en $1.500″, afirmó Caputo en una entrevista con LN+ y criticó a aquellos que afirman que el tipo de cambio se encuentra bajo, al considerar que si fuera así no habría exportaciones récord.