Luego del encuentro de ayer con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, y ya con el Presidente Javier Milei de regreso en el país, el ministro de Economía, Luis Caputo, continúa su agenda en Washington D.C..
Desde este miércoles 15 hasta el sábado 18 de octubre, el ministro junto con el equipo económico participarán de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
Además de Caputo y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, que viajaron el lunes con Milei para asistir al encuentro con Trump, en las últimas horas se sumaron el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y de Finanzas, Pablo Quirno.
Ante la consulta de Infobae, fuentes de entorno de Caputo no confirmaron ni negaron un posible encuentro entre el ministro y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en medio de las negociaciones con la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos por el salvataje. Fue la propia directora gerente del organismo quien aseguró que después del salvataje comienzan duras discusiones.
“En este marco, el ministro, junto a los secretarios de Finanzas, Pablo Quirno, y de Política Económica, José Luis Daza, mantendrá una nutrida agenda que incluirá reuniones organizadas por los organismos internacionales y encuentros bilaterales”, destacaron en el comunicado del Ministerio de Economía.
Durante los próximos cuatro días, Caputo participará en el encuentro del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), el ente que asesora a la Junta de Gobernadores del FMI sobre la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional, y disertará en el Atlantic Council.
Mientras que el secretario Quirno tiene previsto reunirse con sus pares del G20 para discutir sobre la situación financiera global, la delegación argentina mantendrá reuniones bilaterales con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; el economista Nouriel Roubini; el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; y la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.
El banco español es uno de los que, junto con el JP Morgan y el Citi, concretaron la intervención el jueves pasado de compra de pesos por parte del Tesoro de Estados Unidos. Sobre la que aún se desconoce la cifra y en el mercado barajan que fue entre USD 24 millones y USD 100 millones.
Además, los funcionarios se reunirán con el subsecretario de Asuntos Económicos del Departamento de Estado estadounidense, Jacob Helberg. Por su parte, Quirno se reunirá con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn; de CAF, Sergio Díaz-Granados; y con el vicepresidente de Operaciones en Europa y América Latina de la Corporación Financiera Internacional (CFI), Alfonso Mora. Asimismo, participará en el encuentro del G24 y en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial y el FMI.
Más expectativa y presión en el dólar
Luego del encuentro en Casa Blanca con las declaraciones de Trump sobre que la generosidad de Estados Unidos estaba condicionada al resultado de las elecciones, la respuesta del mercado fue negativa: las acciones argentinas en Wall Street cayeron ayer hasta un 8% y los bonos en dólares hasta 7%.
Tanto Caputo como el canciller, Gerardo Werthein, consideraron que la baja obedeció a una mala lectura del mercado de las declaraciones del presidente norteamericano ya que no habría ningún propósito de negociar un paquete que solo esté vigente hasta las elecciones.
Pero en las últimas horas, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, deslizó que la ayuda financiera a Argentina podría ser mayor. “Estamos trabajando en un fondo de USD 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que creo estaría más dirigido al mercado de deuda”, afirmó ante periodistas en Washington.
A su vez de que confirmó que el Tesoro volvió a intervenir en el mercado argentinos comprando pesos en una cifra que el Gobierno no tiene intenciones de comunicar. Un accionar que no logró evitar que el dólar mayorista siga al alza y cotiza en $1.380.