Durante el operativo, los uniformados de la Policía encontraron armas de fuego y panfletos - crédito Policía Nacional

A través de una operación desarrollada en el barrio La Ceiba, en la localidad Suroccidente de Barranquilla, las autoridades detuvieron a ocho presuntos miembros del Clan del Golfo que, según las investigaciones, planeaban atentados contra agentes de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

De acuerdo con información proporcionada a través de las redes sociales por el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, los capturados pertenecen al frente Carlos Daniel Fulaye Vargas, una facción de esta organización criminal que opera en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El general Triana informó que los detenidos están vinculados a actividades delictivas como homicidios, extorsiones y narcotráfico en la capital del Atlántico y su área metropolitana.

Además, señaló que los individuos pretendían ejecutar un “plan pistola”, una estrategia criminal que consiste en ataques directos contra miembros de la fuerza pública. Según el alto oficial, los hombres fueron “dinamizadores de homicidios, incluidos atentados contra la fuerza pública, extorsiones y narcotráfico en la capital del Atlántico y su área metropolitana. Los detenidos son requeridos por los delitos de porte de arma de fuego y tráfico de estupefacientes”.

Operativo policial y hallazgos en el lugar

Durante el operativo, las autoridades allanaron un inmueble que, según las investigaciones, era utilizado como centro de distribución de drogas y como depósito de motocicletas empleadas en actividades delictivas.

En el lugar, los agentes incautaron un arsenal compuesto por dos pistolas, un revólver, tres proveedores y 119 cartuchos. También se encontraron 12 panfletos intimidatorios, ocho teléfonos móviles, tres motocicletas y 100 gramos de cocaína, según informó el comunicado oficial.

El general Triana destacó que este procedimiento forma parte de una ofensiva más amplia contra el crimen organizado en la región. Según detalló, los elementos incautados y las pruebas recopiladas serán fundamentales para fortalecer los procesos judiciales contra los detenidos.

Conversaciones en WhatsApp

De manera extraoficial, el medio El Heraldo informó que una de las pruebas más relevantes para vincular a los capturados con los planes de ataque contra la Policía fueron conversaciones encontradas en sus teléfonos móviles.

En estos mensajes, los presuntos delincuentes mencionaban nombres y ubicaciones de agentes policiales, lo que evidenciaría la planificación de los atentados. Sin embargo, también se habría detectado que los sospechosos mostraban preocupación por los operativos de vigilancia que las autoridades han intensificado en Barranquilla y sus alrededores.

El brigadier general Triana aseguró que los acusados enfrentarán los delitos de porte de arma de fuego y tráfico de estupefacientes - crédito @DirectoPorlicia/X

El frente Carlos Daniel Fulaye Vargas es una de las estructuras del Clan del Golfo, una organización criminal que ha sido señalada por su participación en actividades como el narcotráfico, la extorsión y los homicidios selectivos en varias regiones del país. En el caso de Barranquilla, esta facción ha sido identificada como un actor clave en la generación de violencia y en la ejecución de ataques contra la fuerza pública.

El “plan pistola” es una estrategia recurrente utilizada por el Clan del Golfo para intimidar a las autoridades y mantener el control territorial.

Un soldado perdió la vida en ataque atribuido al Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

Un ataque armado en el municipio de Segovia, ubicado en el departamento de Antioquia, dejó como saldo la muerte de un soldado del Ejército Nacional de Colombia. Según informó el medio El Heraldo, el hecho ocurrió la noche del 23 de abril, cuando presuntos integrantes del Clan del Golfo, considerada la principal organización criminal del país, abrieron fuego contra el militar mientras este cumplía labores de vigilancia en un puesto de mando.

El soldado fallecido fue identificado como Luis Carlos Vargas Gutiérrez, quien, tras el ataque, fue trasladado de inmediato al hospital local de Segovia.

Este fue el soldado que falleció en medio de las ofensivas - crédito Ejército Nacional/X

A pesar de los esfuerzos realizados por el personal médico, el militar no logró sobrevivir a las heridas, según detalló el comunicado oficial emitido por las autoridades castrenses.

En respuesta al ataque, el Ejército Nacional desplegó tropas adicionales en la zona con el objetivo de reforzar la seguridad y localizar a los responsables del crimen. La institución calificó el acto como “reprochable” y reiteró su compromiso de garantizar la seguridad en la región, que ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.

En un comunicado, las autoridades militares expresaron su pesar por la pérdida del soldado Vargas Gutiérrez y extendieron sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Además, informaron que se ha dispuesto un equipo interdisciplinario para brindar apoyo y acompañamiento a los allegados del militar en este difícil momento.