Dominic LeBlanc, el ministro de Relaciones Comerciales entre Canadá y Estados Unidos. (REUTERS/Blair Gable)

El ministro de Relaciones Comerciales entre Canadá y Estados Unidos, Dominic LeBlanc, calificó como una señal “positiva” el inicio de los procesos internos de consulta en Estados Unidos y México para la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

En declaraciones a medios canadienses desde la Ciudad de México, donde acompaña al primer ministro Mark Carney en su visita oficial, LeBlanc aseguró que el paso dado por Washington es una buena señal: “Lo que consideramos alentador es que Estados Unidos haya iniciado su proceso interno de consultas, en virtud de su legislación, para prepararse para la revisión prevista en 2026. Para nosotros es una señal positiva que no hayan hecho un gesto más dramático”.

El acuerdo comercial, vigente desde 2020, contempla una revisión conjunta cada seis años. En caso de desacuerdos, cualquiera de los tres países puede anunciar su salida con seis meses de anticipación.

El presidente estadounidense, Donald Trump, crítico frecuente del T-MEC —a pesar de que fue su administración la que lo negoció durante su primer mandato—, ha reiterado que podría retirarse del tratado como estrategia de presión para obtener concesiones.

LeBlanc confirmó que Canadá iniciará próximamente su propio proceso de consultas internas y destacó la coordinación con México. El jueves por la noche, fue invitado a cenar en casa del secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, con quien abordó los preparativos para la revisión del tratado.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, asiste a una reunión de gabinete con el ministro de Comercio Internacional y de Asuntos Intergubernamentales, Dominic LeBlanc, en Parliament Hill, en Ottawa, Ontario, Canadá, el 14 de marzo de 2025.(REUTERS/Patrick Doyle)

“Cenamos los dos solos y, por supuesto, hablamos de las cuestiones económicas entre Canadá y México, de cómo profundizar nuestra relación comercial. También hablamos de los preparativos que México está llevando a cabo para la revisión del T-MEC”.

El ministro canadiense describió la cena como “una muy buena velada” y destacó que, durante el encuentro, Ebrard le detalló el proceso de consultas interno de México. “Lo que me resulta alentador es que el secretario Ebrard describió su propio proceso, muy similar al nuestro. Eso también nos da confianza”, añadió.

En la víspera, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney expresaron públicamente su compromiso con la renovación del acuerdo y el fortalecimiento de la relación bilateral.

“Estoy segura de que el tratado va a permanecer y, sobre todo muy importante, que hay diálogo con el Gobierno de Estados Unidos de manera permanente”, afirmó Sheinbaum en conferencia conjunta con Carney.

Aunque persisten las tensiones políticas y la incertidumbre sobre la postura que adoptará Washington, Canadá y México han reiterado su voluntad de mantener y fortalecer el acuerdo, apostando por la estabilidad y el diálogo como ejes de la relación trilateral.

(Con información de EFE)