El FBI declaró que los sospechosos pertenecen a una banda de criminales sudamericanos que se dedica al robo de mansiones. (X: @FBICincinnati) (AP Foto/Julio Cortez)

Tres hombres de nacionalidad chilena fueron acusados formalmente por un gran jurado federal en Cincinnati por su presunta participación en el robo a la residencia del mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, ocurrido el 9 de diciembre de 2024. Según la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Ohio, los acusados enfrentan cargos por transporte interestatal de bienes robados y falsificación de registros en una investigación federal, delitos que podrían acarrear penas de hasta 10 y 20 años de prisión, respectivamente.

De acuerdo con la acusación, el robo ocurrió mientras Joe Burrow lideraba a su equipo en un partido contra los Dallas Cowboys en Texas, donde los Bengals ganaron 27-20. El incidente fue descubierto alrededor de las 8:14 p.m., cuando un conocido del jugador llegó a la vivienda y notó desorden en varias habitaciones y una ventana del dormitorio principal rota. La investigación determinó que el robo probablemente se produjo entre las 6 p.m. y las 8 p.m.

Pese a la presencia de personal de seguridad en la residencia, el cambio de turno de vigilancia alrededor de las 6 p.m. permitió que los asaltantes actuaran sin ser detectados. Las cámaras de seguridad captaron a un hombre caminando por un área boscosa detrás de la casa, cargando lo que parecía ser equipaje de lujo, parte del botín sustraído.

Rastreo y detención de los sospechosos

El FBI informó que todos los detenidos son de origen chileno y constituyen parte de una red de robos a casas de celebridades altamente organizada. (X: @FBICincinnati)

Los acusados, identificados como Jordan Francisco Quiroga Sánchez (22 años), Bastian Alejandro Orellana Morales (23 años) y Sergio Andrés Ortega Cabello (38 años), fueron localizados gracias a un trabajo conjunto entre agencias federales y estatales. Según el FBI, se utilizaron datos de localización de teléfonos móviles y lectores de matrículas para rastrear el vehículo en el que viajaban los sospechosos, el cual fue hallado en un hotel La Quinta en Fairborn, Ohio, informó Associated Press.

Durante una parada de tráfico realizada por la Policía de Carreteras del Estado de Ohio, los agentes encontraron herramientas para romper cristales y objetos personales que presuntamente pertenecían a Burrow, incluyendo una gorra de los Bengals y una camiseta de la Universidad Estatal de Luisiana. Además, uno de los acusados, Cabello, intentó borrar fotos de los artículos robados y de la casa de Burrow en su teléfono móvil durante la detención, lo que derivó en el cargo adicional de falsificación de registros en una investigación federal.

El caso de Burrow no es un hecho aislado. Según el FBI, los acusados forman parte de una red conocida como South American Theft Groups (SATG), organizaciones delictivas transnacionales que se especializan en el robo a viviendas de alto perfil en Estados Unidos. Estos grupos suelen operar de manera coordinada, ingresando al país con visas de turista o de manera ilegal, y se enfocan en residencias cercanas a espacios verdes, senderos, campos de golf o áreas poco vigiladas.

El modus operandi incluye forzar ventanas traseras o puertas de cristal, preferentemente en el segundo piso, para evitar sistemas de alarma. Su objetivo principal son joyas, relojes de lujo, bolsos de diseñador y otros artículos de alto valor, dejando atrás dispositivos electrónicos u objetos más difíciles de revender.

Este patrón de robo presenta similitudes con asaltos sufridos por otros atletas de élite, incluyendo al mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, el ala cerrada Travis Kelce, el jugador de la NBA Luka Doncic y Mike Conley Jr. de los Minnesota Timberwolves. Aunque aún no se ha establecido un vínculo directo entre estos casos, las autoridades destacan que las investigaciones continúan abiertas.

El mariscal de campo del equipo de Cincinnati se encontraba dirigiendo un partido cuando su casa fue allanada. (Denny Medley-Imagn Images)

Red de venta de objetos robados en Nueva York

La investigación también condujo a la identificación de una presunta red de venta de artículos robados con sede en Nueva York. Según documentos judiciales, dos hombres —Dimitriy Nezhinskiy y Juan Villar— fueron arrestados y acusados de operar una casa de empeño en Manhattan donde se revendían objetos sustraídos en estos robos. En el operativo se incautaron numerosos artículos de lujo en la tienda y en unidades de almacenamiento en Nueva Jersey, informó Associated Press.

Las autoridades sostienen que existían comunicaciones entre estos individuos y los acusados del robo en la casa de Burrow, lo que sugiere la existencia de una red bien organizada para el tráfico de bienes robados a nivel interestatal. El fiscal federal Kenneth L. Parker calificó el operativo como un éxito en la lucha contra el crimen organizado transnacional: “Hoy es un día en el que las fuerzas del orden anotaron y celebraron”.

El fiscal general de Ohio, Dave Yost, subrayó la eficacia de la Comisión de Investigaciones del Crimen Organizado de Ohio en la resolución de casos complejos de múltiples jurisdicciones: “Estoy orgulloso del trabajo realizado hasta ahora y espero más resultados a medida que continúe la investigación” (U.S. Attorney’s Office).

Los tres acusados permanecen bajo custodia y enfrentan cargos tanto a nivel federal como estatal en Ohio. Además de las penas federales, aún están pendientes los procesos por delitos estatales relacionados con el robo. Según las autoridades, todos los detenidos son ciudadanos chilenos que se encontraban en Estados Unidos de manera irregular.