Luego de que varios productores correntinos insistieran que los focos ígneos en la provincia eran intencionales, en el departamento de Mercedes, la Policía Rural detuvo a un sujeto “que había iniciado un gran incendio en la zona”.
Según dijeron fuentes de las fuerzas de seguridad, el incendio que consumió muchas hectáreas de campo entre pastizales y plantera de eucaliptos y paraísos en la zona de Mercedes y Amado, habría sido originado por este individuo.
Derrumbe: cae más la cosecha de soja y de maíz y las pérdidas ya rondan los US$3450 millones
“Con datos precisos aportados por testigos, la Policía Rural de Mercedes identificó el vehículo, su titular y así lo rastreó hasta su domicilio en la localidad de Guaviraví, en el departamento San Martín. Siguiendo expresas directivas del Fiscal Rural y Ambiental, doctor Gerardo, los policías rurales, con la colaboración de personal Policial de la Brigada de Investigaciones y Grupo Táctico Operativo (GTO) de la ciudad de Paso de los Libres, diligenció una orden de allanamiento en una casa ubicada en calle Martín de Güemes, de Guaviraví”, informaron.
Allí, se secuestró un automóvil blanco de la marca Renault Megane, un encendedor y un teléfono celular. También se detuvo a Antonio Alejandro R., mayor de edad. Según explicaron, el individuo “estaría directamente relacionado a estos incendios intencionales que tanto daño causaron, transformándose, así en el primer pirómano detenido en esta ola de incendios”.
“Cruel”. Compran agua, sufren incendios y ven perder todo: el lugar donde la sequía es interminable
Un rato antes, el coordinador del Comando Operativo de Emergencias, Bruno Lovinson, había anticipado esta detención: “Hay un alto índice de intencionalidad en los incendios, se han encontrado pruebas, y la Justicia está trabajando en este sentido. Y en base a eso se diligencian en acciones judiciales como detenciones e información de personas”.
Días atrás, fue Martín Rapetti, coordinador de la Comisión de Carnes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y productor curuzucuateño que había denunciado la intencionalidad de los incendios que “siempre eran a la siesta y que comienzan en los lugares donde hay caminos vecinales o rutas”.
“A propósito, tiran un par de fósforos o lo que sea y; con el pasto que hay, se prende rápidamente. Hay un auto blanco y motos que no son de la zona y que andan merodeando por los campos en horarios que por el calor no anda nadie. Hay mucho resentimiento con el campo”, agregó Rapetti.
En este sentido, el coordinador dio cuenta que las personas en las que se comprueben que iniciaron incendios de manera intencional, tendrán una sanción judicial. “Desde el Gobierno nacional analizan endurecer estas penas, incluso que no sean excarcelables”, sostuvo.
No fue la única buena noticia que tuvieron los ganaderos en la región centro sur de la provincia. Ayer llovió algunos milímetros y bajó la temperatura y eso trajo alivio en algunas zonas muy complicadas. En ese sentido, aclararon en Defensa Civil de la provincia que en el combate contra el fuego “todavía queda mucho trabajo para el día de hoy (por ayer)”.
“Se esperan algunas precipitaciones por la tarde (de ayer), como para empezar a enfriar un poco esta situación. Ya para el día sábado podríamos tener algunas lluvias más importantes, de hecho las plataformas virtuales nos indican lunes y martes ya una provincia en verde, eso quiere decir que no tendríamos probabilidad de incendios”, agregaron.