La llegada de James Rodríguez al León de México ha causado sensación en el equipo, la afición, la prensa y hasta en sus compañeros.
Sus aptitudes dentro del terreno de juego y la determinación en sus acciones, que derivan en jugadas clave a favor de su equipo, lo han convertido en un referente.
Jhonder Cádiz, uno de sus compañeros, conversó en el canal de Youtube Gol y Puerta sobre diferentes aspectos del ámbito deportivo, entre ellos, los beneficios que ha traído la incorporación del colombiano y la competitividad que aporta a la hora de manejar el balón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Jugar con James es fácil. Tienes que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo (risas). Jugar con él es fácil: la agarra, se gira y yo solo tengo que correr, porque él va a encontrar la forma de entregarme la pelota”, comentó el venezolano.
Asimismo, aseguró que contar con jugadores de este calibre permite que los demás tengan más espacios para ejecutar ciertas jugadas, ya que los rivales enfocan su marca en ellos y dejan vacíos que facilitan el desplazamiento en la cancha.
“Jugar con futbolistas de este nivel nos facilita el trabajo. Primero, porque es un centro de atracción: todos los rivales lo quieren marcar, y eso hace que se creen espacios para que los demás podamos tener protagonismo (estoy jugando, pero es lo que pasa)”, agregó Cádiz en la charla.
No obstante, el delantero de 29 años precisó que, en cierto momento, estos jugadores terminan convirtiéndose en una amenaza aún mayor para el rival, ya que, al descuidar su marca, aprovechan la oportunidad para desequilibrar el juego.
“Es un centro de atracción. Todos los equipos saben que si lo dejan girar, puede hacer cualquier cosa: te puede dar un pasegol, puede marcar porque tiene una pegada excelente y maneja los tiempos del equipo. Entonces, pienso que es un arma de doble filo para los rivales: si lo marcan, deja espacio a los demás; si no lo marcan, él tendrá espacio”.