El 20 de febrero de 2025, Millonarios venció por 3-1 al Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
El equipo de David González mostró su mejor versión futbolística y se impuso ante un Unión Magdalena que intentó complicar al cuadro Embajador, pero la contundencia y efectividad estuvieron a favor del cuadro bogotano.
No obstante, durante la rueda de prensa, se vivió un momento incómodo que vivieron David González, técnico de Millonarios, y Daniel Cataño, mediocampista del mismo equipo, porque un periodista samario criticó a Daniel Cataño de forma contundente, y el volante antioqueño no respondió a las palabras del comunicador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el momento de la polémica entre el periodista deportivo y Daniel Cataño
Tras hablar sobre lo que fue el encuentro durante los noventa minutos, el periodista José Payares, de Samario Noticias, le consultó a González y Cataño sobre el partido, pero la sorpresa se dio cuando el comunicador cuestionó al futbolista, a quien tildó de agresivo.
“Daniel, el país no desconoce sus calidades futbolísticas, pero hoy percibí a un jugador que en algún momento se salía de lo deportivo para meterse un tanto a lo agresivo. Quizás eso lo percibimos, lo percibió la comunidad. Nosotros trabajamos muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo se califica a usted el comportamiento en lo personal el día de hoy?“
A lo que Daniel Cataño quedó en silencio y solamente entregó una respuesta tajante: “¿Pero qué hice?, de qué me hablás”.
Con su respuesta Cataño mostró cierta incomodidad y no se dirigió más al periodista.
Y en complemento a su juicio, le reiteró la pregunta de juicio sobre el comportamiento de Daniel Cataño en el campo de juego ante Unión Magdalena.
“Se dice que el periodista deportivo se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso, un jugador más allá de lo de lo táctico, de lo profesional, pienso que tuviste en algunos momentos algunos roces con futbolistas de Unión Magdalena, ¿cómo te calificas? Esa es mi pregunta».
A lo que Daniel Cataño ignoró al periodista y le dio paso a que David González respondiera la pregunta.
La respuesta de David González y su análisis sobre el partido ante Millonarios tras la polémica pregunta a Cataño
El técnico antioqueño analizó el encuentro y mencionó que la jugada del empate del Unión Magdalena fue desafortunada para el cuadro Azul en su momento.
“Me parece que la acción donde empata Unión Magdalena es una acción desafortunada que rebota en un jugador que termina dentro de la portería. No se me pasó por la cabeza, obviamente después de un empate, el equipo local va a querer venir, va a tener más ánimo, va a tener más más intenciones. Me parece que en ningún momento sufrimos el partido, por el contrario el equipo supo recomponerse, supo salir a buscar lo que vinimos a tratar de llevarnos a Bogotá y lo hicimos sin sufrir esos últimos cinco o diez minutos después del gol”, expresó.
Así quedó la tabla de posiciones tras el triunfo de Millonarios en Santa Marta
- Independiente Medellín: 11 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Atlético Nacional: 10 puntos – 4 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- América de Cali: 10 puntos – 4 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Millonarios: 10 puntos – 4 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Junior de Barranquilla: 9 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Once Caldas: 9 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Deportes Tolima: 8 puntos – 4 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Deportivo Cali: 8 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Deportivo Pasto: 7 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Fortaleza CEIF: 7 puntos – 4 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Independiente Santa Fe: 6 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- Llaneros: 5 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
- Envigado: 4 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Boyacá Chicó: 4 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
- Águilas Doradas: 3 puntos – 4 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- Alianza FC: 3 puntos – 4 partidos jugados (diferencia a de gol de -2)
- Unión Magdalena: 3 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- La Equidad: 2 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Deportivo Pereira: 2 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Atlético Bucaramanga: 2 puntos – 5 partidos jugados (diferencia de gol de -6)