Ya falta menos de un mes para que Expoagro vuelva a abrir sus puertas en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. La expectativa es alta: según informaron los organizadores en un evento de lanzamiento, a noviembre pasado ya se habían vendido todos los espacios. Bajo el lema “Es el lugar donde todo sucede y donde el agro finalmente toma impulso”, la edición 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 del mes próximo y reunirá a más de 600 empresas. La muestra será un espacio clave para el sector, con la tecnología, la innovación y los negocios como ejes principales de la agenda.
Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar, organizadora de Expoagro, destacó: “Es el lugar donde todo sucede porque todos, los periodistas, ingenieros agrónomos, veterinarios, empresas de maquinaria agrícola, startups, los bancos, las empresas ganaderas, todos integramos un gran ecosistema en el que, durante cuatro días, se concretan algunos de los negocios más importantes del agro. Algunos comienzan, otros finalizan en Expoagro, que es el motor de la agroindustria, el lugar donde el agro toma impulso”.
“Este año tuvimos una particularidad, que cinco o seis meses antes del inicio de la exposición ya se había vendido la totalidad de los espacios. Esto nunca había sucedido y genera una gran expectativa para nosotros como organizadores y para todos los que participan”, agregó.
La exposición contará con más de 600 expositores, incluyendo empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias. Entre ellos, habrá 12 plots con cultivos en pie y empresas como Nidera Semillas, LDC, Supra e INTA, además de YPF Agro, AFA, Advanta, Bayer/Dekalb/FieldView, DONMARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine.
Asimismo, 13 bancos públicos y privados ofrecerán líneas de financiamiento para productores y empresas del sector. Banco Provincia será el main sponsor, mientras que Banco Nación, ICBC y Banco Galicia participarán como sponsors. También estarán presentes BBVA, BACS, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia, BIND y Santander. En la Carpa Telecom Agtech, 29 startups y universidades exhibirán sus avances tecnológicos.
Anuncio: Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes
El Tecnódromo Mario Bragachini será uno de los espacios más destacados, con 30 máquinas en movimiento enfocadas en automatización, inteligencia artificial y robótica aplicadas a la producción agropecuaria. “Este año, el Tecnódromo será uno de los grandes atractivos. Participarán una gran cantidad de empresas, algo que nunca había sucedido con tanto interés por mostrar tecnología y novedades”, apuntó.
Además, habrá siete auditorios donde se desarrollarán charlas y capacitaciones. Entre las actividades destacadas se encuentran el espacio Punto Clima, a cargo de Eduardo Sierra y especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, y el Foro Económico, con la participación de David Miazzo, Carlos Melconian y Salvador Di Stéfano. También se llevará a cabo el Club del Riego, con expertos de INTA Manfredi sobre la importancia del riego sostenible en la agricultura, la Jornada de Jóvenes enfocada en Inteligencia Artificial, robótica, marketing y negocios digitales, y la entrega del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial en su 9a. edición.
La ganadería también volverá a terne su espacio. Desde la organización destacaron que este sector viene creciendo, no solo en cuanto a cantidad de empresas que participan con stands, si no a las actividades y acciones que realizan las asociaciones de razas como Angus, Brangus y Hereford, que tendrán espacios de actualización y asesoramiento. Habrá espacio para remates de siete de distintas categorías que comenzarán el lunes 10. En esta oportunidad, levantará el martillo Campos y Ganados, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Rosgan, Haciendas Villaguay y UMC, Negocios de Hacienda y Pedro Noel Irey.
Por primera vez se realizará Expo Braford Avanza. Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), resaltó: “Braford Avanza es la nueva exposición que sumamos al calendario Braford en la provincia de Buenos Aires. Tenemos muchas expectativas. La región centro-sur está demandando un espacio de encuentro y negocios para la raza y qué mejor ámbito que el de Expoagro para realizar ese encuentro”.
Con respecto a la agenda, detalló: “Vamos a tener reproductores de excelente calidad, con el apoyo de más de 25 cabañas confirmadas, procedentes de Corrientes, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. La exposición incluirá una charla con la presentación de la raza y un concurso de jurados de la mano del Dr. Diego Grané. La jura de la exposición va a estar a cargo de Carlos Ojea Rullán, quien brindará sus veredictos con una explicación aguda y acertada sobre las bondades de nuestra raza”.
También se realizará el lanzamiento de Agritechnica en Hannover, Alemania, y la presentación de Agrievolution Summit en Buenos Aires, con la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) como anfitrión.
Expoagro 2025 ofrecerá contenido en vivo a través de su streaming, con los programas “Las Voces del Agro” y “Agromanía”, accesibles en su sitio web y canal de YouTube. “El streaming permite ampliar el alcance del evento para quienes no puedan asistir en persona”, explicó Abdo.
José María Rossi, gerente de Marketing Táctico Hispano de John Deere, firma con la que Expoagro firmó una alianza estratégica, manifestó: “Durante esta nueva edición de Expoagro, desde John Deere estaremos presentando nuevas soluciones para seguir potenciando al agro argentino”.
Asimismo, participó del evento Gustavo González, gerente de Banca Agropecuaria de Banco Provincia, quien en diálogo con LA NACION indicó que desde la entidad observan una fuerte expectativa de inversión en el sector. “Si las condiciones están dadas, es muy probable que esta expo sea muy buena, tanto para el productor como para el banco”, sostuvo el directivo. En este sentido, resaltó que la entidad mantiene su compromiso con la agroindustria. “Es una edición más de la expo en la que el Banco de la Provincia de Buenos Aires acompaña, como lo ha hecho durante tantos años. Es un punto de partida tanto para el campo como para nosotros en la campaña 2025″, agregó.
Maíz: se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época
En cuanto a las necesidades de financiamiento del sector, González explicó que “el productor está tomando mucho crédito en dólares”, y detalló que la demanda principal está enfocada en la renovación de maquinaria. “Lo que nos cuentan —y esto es trasladar lo que recogemos en el día a día— es que necesitan renovar cosechadoras, tractores o sembradoras. Además, siempre requieren financiamiento para seguir evolucionando: para sembrar, comprar hacienda o cubrir gastos operativos”, detalló. “Me parece que esta expo será un gran punto de partida”, remarcó González.
La feria también será sede del Congreso Internacional AgroBioNegocios, una iniciativa de la Red Mujeres Rurales que reunirá a actores clave de la ruralidad para fortalecer la productividad de manera sostenible. Al respecto, Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales, afirmó: “El congreso mostrará la esencia protagonista y colaborativa de RMR, reuniendo a una diversidad de actores para dialogar y debatir sobre los desafíos del agro y sus oportunidades·”