Insultos, empujones, tumulto y agresiones verbales cara a cara, fueron la imagen final de la sesión especial de este martes en la Cámara de Diputados. Las legisladoras kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca, de un lado, y los libertarios José Luis Espert y Juliana Santillán, del otro, quedaron en la última postal, en la que intercambiaron insultos en pleno recinto.
Durante la jornada se trató, como temas principales, el financiamiento a las universidades nacionales y la declaración de emergencia del hospital Garrahan. La puja entre la oposición que buscó avanzar con la discusión, y los oficialistas que intentaron trabar el avance de los temas, derivó en el escandaloso final.
Espert, presidente de la comisión de Presupuesto, fue blanco de reproches durante todo el encuentro por parte de los legisladores de Unión por la Patria, quienes lo acusan de obturar el tratamiento de los proyectos que apuntan a asegurar los fondos para las dos instituciones, en medio de reclamos permanentes en las calles.
En ese contexto es que podría explicarse el final, cuando luego de varias horas de debate, las diputadas de Unión por la Patria se levantaron de sus bancas y cruzaron el recinto para increpar a Espert. “Cagón, psicópata, mandás a la Justicia”, se escucha en una grabación de boca de la diputada Carignano.
“Vos sos otro”, agrega la diputada Penacca, en referencia, al parecer, a Fernando Iglesias, otro de los legisladores adversarios del peronismo en Diputados.
La sesión transcurría por su quinta hora, cuando comenzó el tumulto. Antes, a lo largo de la jornada, oficialistas y opositores habían intercambiado insultos.
En primer término, los bloques de la oposición, con Unión por la Patria a la cabeza, propusieron discutir en ese mismo momento, sobre tablas, el financiamiento para el Garrahan y las Universidades. Sin embargo, para ese cometido necesitaban dos tercios de los presentes, número que no ostentan en la cámara.
Sí consiguieron forzar el emplazamiento al oficialismo, para que el martes 8 de julio, las comisiones de Presupuesto y Salud, dé lugar al tratamiento y emita dictamen de ambas discusiones. Tanto los fondos de las universidades como la emergencia en el Garrahan, son discusiones que el oficialismo busca evitar porque representarían nuevas erogaciones para el Poder Ejecutivo, que defiende a ultranza el equilibrio fiscal.
Cronograma opositor
Los bloques opositores han logrado un acuerdo para forzar el debate de financiamiento del Hospital Garrahan y universidades nacionales en la Cámara de Diputados antes del receso invernal.
La estrategia opositora, articulada por Unión por la Patria, Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el bloque de la izquierda, permitió reunir 136 votos y habilitar una sesión clave. Este movimiento representa el segundo paso de una táctica diseñada en los despachos de estos bloques, tras consensuar el temario a tratar. La falta de los dos tercios necesarios y el cierre de la comisión de Presupuesto por parte de su presidente, José Luis Espert, llevó a la oposición a impulsar una sesión de emplazamientos, obligando al oficialismo a abrir el debate sobre los proyectos.
El martes 8 de julio, a partir de las 12:00, se convocará a las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda para abordar los proyectos de ley sobre el financiamiento del Hospital Garrahan y la Ley de Emergencia Pediátrica. Desde los bloques opositores advirtieron que “el financiamiento para el Hospital Garrahan y la Ley de Emergencia Pediátrica será un tema clave de debate”. A las 13:30, las mismas comisiones analizarán la modificación de la Ley de Salud Mental. Más tarde, a las 15:00, la comisión presidida por Espert deberá tratar los proyectos de ley Pyme, también presentados en la sesión reciente. A las 16:00, la comisión de Presupuesto y Hacienda, junto con la de Educación, presidida por Alejandro Finochiaro del PRO, debatirá los proyectos de financiamiento de las universidades nacionales.
La última reunión del día involucrará a la comisión de Presupuesto y a la de Salud Pública, centrada en la modificación de la ley de dependencia por el Alzheimer. Desde el inicio del período de sesiones ordinarias el 1 de marzo, la comisión de Presupuesto y Hacienda, bajo control oficialista, solo se reunió en cinco ocasiones, todas para tratar el régimen penal juvenil o por emplazamientos de la oposición. Este esquema obliga a Espert a abrir la comisión para discutir múltiples temas en una sola jornada, con la intención de dictaminar el 8 de julio y llevar los proyectos al recinto el 16.