Jon Bon Jovi confirmó que la gira “Forever Tour 2026” de Bon Jovi incluirá modificaciones en sus setlists, inspiradas en el modelo de Metallica. El anuncio generó expectativa entre los seguidores, ya que el tour representa el regreso de la formación tras dos años sin conciertos extensos debido a la cirugía de cuerdas vocales del cantante. El inicio de la gira tendrá lugar en el Madison Square Garden de Nueva York, con nueve fechas consecutivas, y sumará otras presentaciones en Reino Unido e Irlanda.
El vocalista anticipó que la estructura de los shows variará para evitar la repetición de canciones en las noches consecutivas en cada ciudad. Jon Bon Jovi explicó que adoptará la estrategia de ofrecer repertorios únicos, tras consultar con el baterista de Metallica, Lars Ulrich.
El objetivo apunta a que quienes asistan a varias funciones puedan escuchar diferentes temas y satisfacer a su público más fiel. La decisión responde a una tendencia creciente en grandes giras internacionales.

Según el propio Jon Bon Jovi, se propuso reorganizar el repertorio aprovechando la extensa trayectoria de la banda. La agrupación planea aprovechar su catálogo de éxitos para construir dos recitales distintos por ciudad, fórmula ya vista en la “M72 World Tour” de Metallica.
Dos shows, dos experiencias: la renovada propuesta de Bon Jovi
De acuerdo con declaraciones en la emisora Planet Rock, Jon Bon Jovi confesó que se inspiró tras charlar con Lars Ulrich sobre la experiencia de Metallica. El baterista aclaró que, a pesar de no repetir temas clave cada noche, los fans recibieron bien la variedad de repertorios.

El líder de Bon Jovi reconoció que su banda cuenta con suficientes canciones como para garantizar dos noches diferentes, ambas cargadas de éxitos.
El músico adelantó que disfruta el desafío de crear listas de canciones para funciones múltiples, pero aclaró que no planea interpretar álbumes completos como parte del show central. Bon Jovi ya había realizado sets especiales con discos íntegros en ocasiones aisladas, como “This House Is Not for Sale” y “Lost Highway”, pero nunca eligió esa modalidad para un tour masivo.
Según precisó Consequence, “Forever Tour 2026” no solo celebrará el regreso del grupo a los escenarios. También pondrá a prueba la voz de Jon Bon Jovi, después de su operación. El cantante mencionó que ensaya a diario durante dos horas, cuatro veces por semana, para recuperar el tono y la resistencia necesarios antes del arranque en Nueva York.
La apuesta de Bon Jovi, en sintonía con las tendencias globales
Bon Jovi se suma a una tendencia que adoptaron varias agrupaciones para incentivar la asistencia a múltiples funciones. De acuerdo a Consequence, la banda de Nueva Jersey busca renovar la experiencia en vivo y mantener el atractivo entre seguidores históricos y nuevas generaciones.
Los organizadores estiman una gran afluencia de público, en parte porque la residencia en el Madison Square Garden se perfila como uno de los eventos musicales más importantes de 2026 en Estados Unidos.
La gira prevé además varias fechas en el Reino Unido e Irlanda, aunque aún faltan anuncios para otras regiones. Este regreso de Bon Jovi marca el primer tour extendido desde 2022 y renueva las expectativas respecto del estado vocal y la capacidad creativa de la banda.

Los preparativos continúan y la producción de la gira promete novedades escénicas para cada función. La preventa de entradas arrancó esta semana y se espera que la demanda supere a la de años anteriores.
Bon Jovi apuesta por celebrar su regreso con repertorios flexibles, en línea con el modelo de shows únicos por ciudad. La participación activa de Jon Bon Jovi en la dirección artística refuerza la expectativa de los fans, que podrán disfrutar de experiencias distintivas en cada fecha.