El deseo de Bizarrap de que una de sus producciones se convierta en la canción oficial del próximo Mundial quedó expuesto durante una transmisión en vivo junto al streamer Davo Xeneize. En ese espacio, el productor argentino expresó abiertamente su entusiasmo por la reciente colaboración con Daddy Yankee. “Es que es mi sueño tener un tema en el mundial, boludo”, confesó Bizarrap en el stream, y agregó: “Se la dejo, le cedo los derechos a la FIFA, si quieren, todo”, mostrando su disposición a facilitar el proceso si la organización lo solicitara.

El lanzamiento de la BZRP Music Session #0/66, que une a dos referentes de la música urbana, generó un impacto inmediato. La colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee superó las 100.000 visualizaciones en menos de una hora y provocó una ola de reacciones en redes sociales. El propio Bizarrap, poco habitual en compartir mensajes personales en sus publicaciones, escribió en X: “Nunca escribo en esta publicación, pero esto es un sueño. Esto para mí, el más grande. Gracias por todo a todos”, acompañando el texto con un fragmento del videoclip. Sin embargo, parece que cumplida esa ilusión, ahora va por otra más grande: que sea la canción oficial de la próxima Copa del Mundo, que se disputará en los Estados Unidos, México y Canadá en 2026 y en la que la Argentina defenderá el título obtenido en Qatar.

La sesión #0/66 rompió con la numeración tradicional de la serie y marcó un hito al fusionar el mambo y el reggaetón clásico, evocando la esencia de los años 2000 y manteniendo el sello contemporáneo del productor argentino. Para Daddy Yankee, la sesión representó un regreso significativo a la música urbana. Tras anunciar su retiro en 2022 y dedicarse a la música cristiana, el artista puertorriqueño eligió este proyecto para volver a los primeros planos.

La letra de la canción refleja su nueva perspectiva: “Si me preguntan, a nadie yo le debo. Cuando me vaya de aquí nada me llevo. Solo me voy con un amor verdadero. Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo”. Estos versos evidencian el enfoque espiritual que ha guiado su vida en los últimos años, durante los cuales ofreció presentaciones religiosas y predicó sobre su fe en escenarios de Argentina.

El contexto personal y judicial de Daddy Yankee también otorga un significado especial a la colaboración. En los meses previos al lanzamiento, el artista enfrentó una disputa legal con su exesposa, Mireddys González, por el uso comercial de las marcas “Daddy Yankee” y “DY”. Esta situación lo llevó a lanzar su último álbum solo bajo las siglas DY, en medio de un proceso de redefinición profesional y legal. En este marco, la letra de la BZRP Music Session #0/66 adquiere un valor simbólico, con referencias a la independencia y el renacimiento artístico del puertorriqueño tras una etapa de conflictos.

Daddy Yankee regresó al ruedo con la sesión #0/66 de Bizarrap. El sueño del productor es que sea la canción oficial del Mundial 2026

La repercusión del tema no se limitó a las cifras de reproducciones. Figuras públicas y fanáticos expresaron su entusiasmo en redes sociales. El piloto argentino Franco Colapinto, amigo de Bizarrap, calificó el lanzamiento como “un escándalo” y afirmó que “la session 0 tenía que ser la mejor de la historia”. Nicolás Occhiato, conductor de Nadie Dice Nada en Luzu TV, reaccionó con un escueto “Ufff” y emojis de fuego. Los seguidores de ambos artistas celebraron el regreso de Daddy Yankee al reggaetón y destacaron la potencia de la colaboración: “Daddy Yankee recargado. Si antes metía hits ahora volvió más poderoso que nunca”, escribió un fan, mientras otros subrayaron la autenticidad y el “flow eterno” del artista.

La BZRP Music Session #0/66 se consolida como un éxito musical que refleja la evolución y la identidad de Daddy Yankee, proyectando un mensaje de libertad creativa y espiritual tras más de treinta años de trayectoria.