El eco de la música aún no había comenzado, pero el estruendo de los gritos y los golpes ya retumbaba en las paredes del Movistar Arena de Bogotá. La esperada presentación de Damas Gratis terminó cancelada antes de que sonara la primera canción, después de que una brutal pelea entre hinchas de fútbol se apoderara del recinto y dejara como saldo una persona muerta y cinco heridas de gravedad.

Las filas de fanáticos zigzagueaban a las afueras, envueltos en la emoción y el brillo eléctrico de una noche que prometía el ritmo frenético de la cumbia villera argentina. Pero, tras el telón de luces, las tensiones de otra pasión —la del fútbol— bullían en las afueras y penetraba la oscuridad de las gradas. Cuando faltaban minutos para las 21, los primeros empujones rompieron la energía festiva.

“Duele ver esto en un concierto y más en el Movistar Arena, las hinchadas se pelean y dañan el recinto, dañaron la organización del promotor y ¿dónde estará la policía?”, señaló uno de los asistentes, con la voz perdida entre la indignación y la impotencia.

El enfrentamiento, protagonizado por presuntos hinchas de Millonarios e Independiente Santa Fe, los dos clubes más populares de Bogotá, creció como una ola violenta que no tardó en arrasar con la alegría de miles de fanáticos que querían celebrar el aniversario de la ciudad al ritmo de la música.

Es que pese a estar en recinto lleno, con localidades agotadas, cientos de personas se mantuvieron en las inmediaciones hasta que se acercaba la hora señalada de inicio del concierto. En un momento, ingresaron en manada por la puerta 5, lo que derivó en el principio del caos.

Testigos cuentan que los golpes se multiplicaron y que, los objetos propios de la logística de cada espectáculo, como las sillas o las vallas de contención, volaron sobre la multitud como si fueran proyectiles de la improvisada batalla. Las imágenes se repitieron en redes sociales, amplificadas por el pánico: grupos de personas buscando dónde cubrirse, padres cubriendo con sus cuerpos a los hijos pequeños, gritos ahogados bajo el estrépito del desorden.

La intervención del personal de seguridad, superado en número y en furia por los revoltosos, resultó insuficiente. La escena se tiñó pronto de tragedia: una persona murió y cinco más resultaron heridas gravemente, además de muchos que dejaron el recinto con lesiones menores o el corazón apretado de miedo.

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la muerte: “Lamento la muerte de una persona esta noche a las afueras del Movistar Arena, quien, según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación”, señaló Galán en su cuenta oficial de X.

El mandatario distrital expresó su rechazo absoluto a los episodios violentos ocurridos poco antes de que la agrupación argentina subiera al escenario e informó que varias personas requirieron atención hospitalaria.

Galán enfatizó que

Poco después de los disturbios y el desenlace fatal, la administración del Movistar Arena dio a conocer su posición mediante un comunicado oficial.

“Lamentamos profundamente los hechos ocurridos durante el evento de hoy. La administración del espacio tuvo como prioridad proteger a los asistentes y colaboradores y suspender el espectáculo para que las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden”, se lee en el mensaje divulgado en redes.

La organización tomó la decisión de cancelar el concierto de Damas Gratis y evacuar completamente el recinto, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. El Movistar Arena se comprometió a colaborar con las investigaciones de las autoridades y a mantener informados a los espectadores afectados a través de sus canales oficiales.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue uno de los primeros en confirmar la muerte de una persona a las afueras del Movistar Arena - crédito XLa administración del Movistar Arena también lamentó lo ocurrido mediante un comunicado difundido en redes sociales. crédito - X @MovistarArenaCo

La voz de la indignación no tardó en multiplicarse. “El evento de Damas Gratis en Bogotá se convirtió en una completa pesadilla. Una turba de desadaptados se abalanzó contra la escasa policía y contra el personal logístico, sin importar si eran hombres o mujeres. Una lástima, pero lo presentía”, relató un testigo desde su cuenta digital, cada palabra teñida de la amargura de quien vio caer una fiesta.

La organización, en consulta con las autoridades y la administración del Movistar Arena, optó por detener todo. El anuncio de la cancelación, seco y breve, retumbó sobre una multitud que ya solo quería irse. No hubo detenidos hasta el momento, reportaron las autoridades tras la noche oscura, aunque decenas requirieron atención médica y salieron en busca de un poco de aire.

Damas Gratis, la banda argentina que había agotado boletos en la capital colombiana, nunca antes en sus giras por América Latina habían visto caer la música bajo el peso de la violencia. En la mañana del viernes, Pablo Lescano, líder y cantante de la agrupación, se manifestó en sus redes sociales: “Chau Bogotá, Colombia me rompiste el corazón, muy triste por todo lo sucedido”. En la publicación, compartió capturas de mensajes directos de seguidores y miembros de la organización del evento.

El mensaje de Pablo Lescano en su Instagram

“No se pudo hoy, nunca imaginé terminar así el día”, señalaba uno de los mensajes que compartió el frontman, que también expresaba su tristeza y ofrecía disculpas por no haber logrado que el show se lleve a cabo. Otro asistente señaló que mucha gente compró su entrada y lamentó que el evento no se haya realizado, al agregar que los colombianos siempre esperan con ansias el regreso de Lescano. Otra usuaria también manifestó su pesar por la situación, al indicar que “por culpa de otras personas irresponsables” los verdaderos fans se quedaron con la ilusión de ver la banda.

Desde el público, un mensaje relató que había viajado desde una ciudad vecina solo para asistir al concierto, describiendo su tristeza y señalando que nadie ofreció explicaciones claras a los asistentes. A la 1:35 am, otro seguidor expresó que era un sueño ver a la banda y que, por la conducta de unos pocos, todos pagaron las consecuencias, cerrando con la frase: “Estaba cumpliendo años y ese era mi regalo”. Una frase que sintetiza la tristeza y el dolor de una jornada que prometía ser una fiesta y terminó en tragedia.