Jeremy es un joven estadounidense que comparte cómo es su día a día desde que se mudó a Madrid a través de su canal de TikTok (@jeremy @scheckeats!). En uno de sus últimos videos, ofrece recomendaciones prácticas para quienes se mudan o visitan la capital española, especialmente estudiantes de intercambio y turistas con un presupuesto limitado.
Uno de los consejos más útiles que comparte Jeremy es sobre el consumo de agua en los restaurantes. Explica que en Madrid no es necesario pagar por agua: “Nunca deberías pagar por agua en un restaurante, solo asegúrate de pedir ‘agua del grifo’ porque, de lo contrario, podrían traerte una botella de agua mineral y luego cobrártela”. Esta recomendación simple, pero eficaz, es ideal para quienes buscan ahorrar en sus comidas diarias.
Jeremy también destaca la importancia del abono transporte para menores de 26 años, un recurso que brinda transporte público ilimitado por solo 8 euros al mes. “Si vas a estar aquí por más de un mes, te recomendaría pedirlo en línea o hacer una cita para tramitarlo en persona”, dice. Este abono cubre el acceso a metro, autobuses y Cercanías. Además, recomienda hacerse el carné joven, que ofrecer la posibilidad de entrar a la mayoría de los museos de forma gratuita.
Turismo en la ciudad
Sobre la popular recomendación para visitar el Rastro, Jeremy reconoce su atractivo, pero advierte que muchas secciones del mercado están dedicadas a recuerdos producidos en masa. Sugiere explorar áreas más interesantes: “ A mí siempre me gusta poner en el mapa la calle del Carnero, que es una buena zona con cosas vintage más interesantes, y he conseguido unos Levi’s vintage excelentes por diez euros.”. Además, habla de otros mercados menos turísticos, como el Mercado de la Paz, el de Chamberí, el de Vallehermoso y el de San Fernando, que, a su juicio, ofrecen una experiencia más auténtica.
Entre las actividades gratuitas en Madrid, menciona el Parque del Cerro del Tío Pío, conocido también como el parque de las Siete Tetas, desde el cual se pueden disfrutar vistas panorámicas de la ciudad al atardecer. “Puedes hacer un picnic allí con una botella de vino durante el atardecer; solo lleva una chaqueta porque luego hace bastante frío”, añade.
Ayudas al transporte
El Gobierno subvencionará durante seis meses más la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometan a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se reduzca a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia para los viajeros habituales. Es decir, deberán financiar con cargo a sus presupuestos una rebaja de al menos el 20% entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025.
Además, con la ampliación del sistema de bonificaciones hasta el 30 de junio se incorporan por primera vez a estas ayudas los Sistemas de Bicicleta Pública. De esta manera, los operadores de servicios públicos de bicicleta que así lo deseen tendrán hasta el 1 de marzo para bonificar sus abonos en un 50%, igual que el resto del transporte público urbano y metropolitano.