“Al Tren de Aragua lo tenemos desarticulado en el Perú”, dijo el general Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) el pasado lunes 10 de febrero.
“Como organización criminal, al Tren de Aragua, en el Perú, lo tenemos totalmente desarticulado. Todos los líderes han caído (…) están cumpliendo su condena en Challapalca”, afirmó el jefe policial en diálogo con RPP.
“El Tren de Aragua tiene dos características principales, capacidad de adaptación y de negociación. En Perú nos mapearon en 2017, y cuando vino la migración en 2018 empezaron a copar territorios de trata de personas”, agregó Ávila.
Sin embargo, tal parece que nada ni nadie detiene al Tren de Aragua en Perú, puesto que, desde el mundo del hampa, confirmaron que la banda criminal transnacional —que ya estiró sus tentáculos delictivos por Ecuador, Chile, Colombia, España, Brasil, Panamá, Estados Unidos y Costa Rica— sigue “viva” y mantiene el control de varios negocios ilícitos en Lima Metropolitana.
“Aquí estamos, oye”.
Las palabras del general PNP Aldo Ávila Novoa causaron un remezón a nivel internacional al hacer creer que las autoridades peruanas habían conseguido desbaratar una de las organizaciones criminales más peligrosas a nivel mundial.
Lamentablemente, a las pocas horas, el testimonio anónimo de un individuo que mantiene nexos con el Tren de Aragua aseguró para ‘Ocurre Ahora’, noticiero de ATV, que la realidad sería completamente distinta.
“Lunes 10 de febrero de 2025. ¿El Tren de Aragua sigue en Lima? Sí, sigue en Lima. Extorsionando y cobrando plazas. Desde Colombia se maneja todo, acá en Perú solo están los ‘cachorros’ nada más, tal como ellos se hacen llamar”, informó al mencionado medio una persona sumergida en el mundo criminal que prefirió el anonimato.
Pero este no es el único indicio de que la organización delictiva internacional continúa infundiendo terror y pánico en las calles de Lima Metropolitana. A través de las redes sociales, se publicaron vídeos en donde individuos retan a la Policía Nacional y les anuncian que aún mantienen el “control de las plazas”.
“Aquí estamos, oye. Por aquí andamos, oyó. Este es el ‘Tren’, no hay nada de esos locos. Aquí somos nosotros, los guapos de verdad. Las tenemos trabajando, mi gente. Está todo tomado, mi gente”, se le escucha decir a un supuesto integrante del Tren de Aragua mientras graba su arma de fuego a bordo de un vehículo mientras se pasea por un distrito limeño.
Las plazas que controlan
El individuo entrevistado por ‘Ocurre Ahora’, además, mencionó las “plazas” de Lima en donde manda la banda venezolana. Según sus palabras, son: “(plaza) 2 de Mayo, (en los exteriores) de Mall del Sur, en Canta Callao, en Lince”.
Por último, dejó en claro que, aunque pueden tener problemas o conflictos con otras organizaciones criminales, con los únicos que compiten de verdad son con Los Antitren, también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren).
“El Tren de Aragua compite con el Antitren. Ellos son ahora los que están compitiendo en Lima”, indicó.
La banda ‘Los Antitren’ opera extorsionando a empresas de transporte, particularmente en las rutas del norte y oeste de la ciudad, exigiendo el pago de cupos a los conductores para permitirles trabajar sin problemas.
Los miembros de esta banda criminal intimidan a los transportistas mediante amenazas y agresiones, a menudo con el uso de armas de fuego y explosivos. Su cabecilla sería Edward José Torrealba Pacheco, de 20 años. La PNP teoriza que es familiar del temido delincuente Christopher Joseph Fuentes Gonzales, conocido como ‘Maldito Cris’, quien falleció acribillado en un fuego cruzado en 2023.