El asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida como alias La Diabla, en el barrio El Naranjal de Medellín, ha puesto, una vez más, la presencia del Clan del Golfo en el Valle de Aburrá.
Este crimen, atribuido a una estructura criminal con presencia documentada en 24 de los 32 departamentos de Colombia, ha generado interrogantes sobre el alcance de sus operaciones en la región. Aunque no están asentados de manera permanente, operan a través de alianzas estratégicas que les permiten ejecutar actos violentos, como el ataque contra la mujer que fue asesinada al descender de su camioneta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
El homicidio ocurrió el 22 de enero, cuando Sánchez Polanco fue atacada por dos hombres que se movilizaban en motocicleta. Los agresores la interceptaron frente al hotel donde se hospedaba desde hacía nueve días, reveló El Colombiano.
Pese a que fue trasladada de inmediato al Hospital San Vicente Fundación, murió en medio de los intentos de reanimación del personal médico. Como han revelado las investigaciones hasta el momento, el crimen puede estar relacionado con la pérdida de un cargamento de droga del Clan del Golfo en Aguachica, Cesar. En consecuencia, la hipótesis sobre los vínculos de la víctima con esta organización tiene más peso.
De acuerdo con el mismo diario antioqueño, las autoridades han avanzado en las pesquisas para identificar a los responsables del crimen. La motocicleta utilizada en el ataque fue localizada en el barrio Carlos E. Restrepo, donde también se hallaron huellas que podrían ser clave para identificar a los homicidas.
Los nexos del Clan del Golfo con bandas delincuenciales en Antioquia
Aunque el Clan del Golfo no tiene una base operativa fija en el Valle de Aburrá, su capacidad para establecer alianzas con grupos locales les permite mantener una presencia activa en la región. El Colombiano, estas conexiones les facilitan ejecutar crímenes como el de alias La Diabla, además de otras actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el control territorial.
La hipótesis de que el asesinato de Sánchez Polanco esté vinculado a la pérdida de 300 kilogramos de cocaína en Aguachica, donde se hallaba la bodega que administraba su pareja sentimental, refuerza la percepción de que el Clan del Golfo opera como una red criminal con alcance nacional.
Este grupo armado, que ha sido señalado como uno de los principales actores del narcotráfico en Colombia, utiliza su influencia para ajustar cuentas y mantener el control sobre sus operaciones, incluso en zonas donde no tienen presencia directa.
Alias La Diabla
El caso de alias La Diabla no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia que caracteriza las dinámicas del Clan del Golfo. Según las autoridades, este grupo recurre a los homicidios selectivos como una forma de enviar mensajes a quienes consideran traidores o responsables de pérdidas económicas significativas. En este contexto, la muerte de Sánchez Polanco podría interpretarse como una represalia por la supuesta pérdida del cargamento de droga en Cesar.