En los últimos días, Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, ha sido tendencia después de ser condenada por la Corte Suprema por los daños que causó a una estación de Transmilenio durante el estallido social del 2019.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras conocerse la decisión que la llevó a la cárcel El Buen Pastor, los seguidores de la empresaria de keratinas están a la espera de que se conocieran noticias de Epa ya estando dentro del centro penitenciario y fue hasta la mañana del sábado 8 de febrero que se conocieron las primeras imágenes de Barrera después de ser condenada.
Un video que muestra a Daneidy practicando fútbol en el interior de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá ha generado un gran revuelo en redes sociales.
De acuerdo con lo reportado, el video habría sido grabado por una guardia del centro penitenciario, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente. En las imágenes, se observa a Barrera vestida con ropa deportiva: una sudadera gris, un top azul cielo y tenis, mientras lleva el cabello recogido en una cola de caballo alta.
El video filtrado ha provocado una ola de comentarios en redes sociales, donde los seguidores de Epa Colombia han expresado tanto apoyo como críticas.
Algunos usuarios han destacado su capacidad para adaptarse a las circunstancias y mantenerse activa, mientras que otros han cuestionado la difusión de imágenes desde el interior del centro penitenciario.
“¡Esa vieja con lo berraca que es ahorita monta empresa en esa cárcel», “a epa le van a hacer una novela de su vida ya van a ver en unos años”, “La EPA montando su salón de belleza en la cárcel y generando empleo! 🔥“, ”Eres muy fuerte mi niña», “Toda guerrera no agacha la cabeza, fortaleza para ella”, “Ay que bueno verla jugando”, “pa, ahora está pasando una situación horrible, pero todo en su momento le dará y mostrará que es una persona con un aura diferente”, fueron algunas de las reacciones en el video que ya circula en varias redes sociales.
El video de Epa Colombia jugando fútbol en El Buen Pastor no solo ha captado la atención de sus seguidores, sino que también ha reavivado la discusión sobre su caso y su influencia en la sociedad.
La empresaria, quien pasó de ser una figura polémica a una exitosa creadora de contenido y dueña de un negocio de keratinas, sigue siendo un tema de interés público, incluso desde el interior de la cárcel.
Detalles de la condena de Epa
Barrera fue hallada culpable de los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en el servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas. Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar una multa equivalente a 492 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El fallo, que fue ratificado el 27 de enero, también establece que Barrera no podrá ejercer derechos y funciones públicas ni desempeñarse como influencer o creadora de contenido en plataformas digitales durante el tiempo que dure su condena.
Según detalló la Corte, estas medidas buscan reforzar las sanciones impuestas y limitar su alcance en redes sociales, donde ha mantenido una fuerte presencia.
La captura de Daneidy Barrera se llevó a cabo en una de sus peluquerías en Bogotá durante la noche del 27 de enero. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) ejecutaron la orden tras el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia.
Desde entonces, Barrera ha permanecido en el búnker de la Fiscalía, donde se le notificó el 29 de enero que no se le concedería el beneficio de casa por cárcel.
Barrera fue señalada por dañar infraestructura del sistema de transporte público TransMilenio, lo que derivó en las acusaciones de perturbación del servicio y daño en bien ajeno.
La Corte Suprema también consideró que sus acciones y publicaciones en redes sociales incitaron a otros a cometer actos similares, lo que fundamentó el cargo de instigación a delinquir con fines terroristas.
Además de la pena de prisión y la multa económica, la Corte Suprema de Justicia estableció sanciones accesorias que limitan las actividades de Daneidy Barrera. Entre ellas, se encuentra la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas, así como la prohibición de desempeñarse como influencer o youtuber.
Estas restricciones buscan evitar que Barrera utilice su influencia en redes sociales para promover conductas similares a las que la llevaron a ser condenada.
Los seguidores de la creadora de contenido están a la espera sobre más noticias de la empresaria, y el momento exacto de su traslado a la cárcel de mujeres.