Samsung apuesta por la personalización de sus soluciones comerciales de la mano de SmartThings Pro, así como por la inclusión de Inteligencia Artificial (IA) en sus dispositivos, una tecnología que tiene una «gran demanda» en sus productos para comercio y empresas gracias a su potencial para ofrecer usos que «ni siquiera se habían imaginado», según ha compartido el director de negocios de la división IT de Samsung Iberia, Eugenio Jiménez.
En el marco de la feria tecnológica Integrated System Europe (ISE) 2025, que se celebra en Barcelona del 4 al 7 de febrero, Jiménez ha compartido su perspectiva respecto a la propuesta de la tecnológica para ofrecer soluciones y productos que satisfagan las necesidades específicas de cada empresa o comercio, así como de entornos educativos o culturales.
Así en declaraciones a Europa Press, ha señalado que la capacidad de personalización que ofrecen sus servicios y productos para entornos de ‘retail’, publicitarios o de producción audiovisual, así como las funciones integradas impulsadas por IA, son dos factores que destacan de entre toda la oferta de dispositivos que ofrece Samsung para innovar en cualquier tipo de empresas y comercios, independientemente de sus necesidades específicas.
En cuanto a la personalización, el directivo de la tecnológica ha subrayado su ecosistema SmartThings Pro que, basado en una solución de gestión de empresa a empresa (B2B), permite controlar, administrar e interactuar con cualquier dispositivo desde una misma plataforma.
De esta forma, permite configurar y automatizar acciones variopintas en base a las necesidades de cada negocio o entorno, desde una apertura automática de cortinas en un hotel, hasta el encendido y apagado de dispositivos de iluminación en un comercio, o la gestión de la temperatura de un aire acondicionado en una oficina. «Tienes cualquier tipo de automatización disponible en conjunto siempre con las pantallas o dispositivos de Samsung», ha apostillado Jiménez.
Sin embargo, también ha destacado especialmente que sea un ecosistema capaz de interaccionar con cualquier dispositivo. Es decir, no solo con pantallas u otros productos de Samsung, sino también de terceros. Esto se debe a que es compatible con protocolos y estándares como el de Matter.
IA PARA ACELERAR LA INNOVACIÓN
Junto a la personalización que facilita SmartThings Pro, Jiménez ha destacado igualmente la importancia de la IA para ofrecer «soluciones innovadoras» a las empresas.
Esto se puede ver en nuevas funciones de SmartThings Pro como el mapeo interactivo 3D basado en Interactive Views AI o los controles de automatización avanzados, que permiten ajustar aspectos como la potencia, el volumen o el brillo de sus dispositivos conectados de forma automática, en base a condiciones preestablecidas del entorno.
Además de estas funciones, Jiménez también ha puntualizado que, aunque actualmente la IA está «omnipresente» en cualquier dispositivo, se está observando «una transición desde los dispositivos móviles a dispositivos de más amplio uso», como pueden ser los monitores y pantallas.
«Al final, la inteligencia artificial es algo que está uniendo todo este ecosistema de cara a mejorar la experiencia con el usuario, además de optimizar los costes», entre otras ventajas para las empresas, ha valorado el directivo de Samsung.
«GRAN DEMANDA DE IA»
Siguiendo esta línea, Eugenio Jiménez ha subrayado que, aplicado a sectores como el comercio, la hostelería, la publicidad e, incluso, la educación, la IA tiene una «gran demanda» actualmente.
Según ha explicado esto ocurre, en primer lugar, porque se trata de una «tendencia» en el ámbito tecnológico. Sin embargo, esta demanda también se ve impulsada por las capacidades que ofrece la IA para cada uso particular.
«Vemos a todo el mundo muy interesado en la IA, en la potencialidad de la IA, en qué se puede hacer o inventar, y eso obviamente lleva a mucho interés», ha detallado, al tiempo que ha reflexionado que ese interés «muchas veces hace que la gente descubra usos que ni siquiera se habían imaginado, asociados a los dispositivos».
NOVEDADES DE SAMSUNG EN ISE
Asimismo, durante el encuentro tecnológico, Samsung ha aprovechado para mostrar algunas de sus propuestas más innovadoras, relacionadas con pantallas interactivas para entornos educativos, espacios para videoconferencias y soportes para ‘retail’, publicidad y producción audiovisual.
En este sentido, una de las propuestas que ha destacado Jiménez son las nuevas pantallas Color E-Paper, a las que ha definido como «una solución muy amigable» que combina tinta digital con tecnología de papel electrónico a todo color, lo que ofrece una opción más ecológica para las empresas en señalización digital.
Sobre todo, porque se trata de una pantalla que, a la hora de mostrar imágenes estáticas en soportes para publicidad de, por ejemplo, supermercados o cafeterías, alcanza un consumo de 0,00W. «Es el producto que está llamado a sustituir, dentro de, esperemos, un corto espacio de tiempo, al papel tradicional», ha manifestado.
Esta pantalla llegará al mercado durante este año en un tamaño de 32 pulgadas, aunque Samsung está trabajando en más tamaños que llegarán más adelante, en 13 y 57 pulgadas, según ha confirmado Jiménez.
Igualmente, además de su monitor interactivo con IA para reuniones y entornos educativos WAFX-P, que integra Android 15 y funciones como ‘Rodea para Buscar’ o ‘AI Summary’, el directivo ha resaltado la pantalla Smart Signage 4K de 115 pulgadas.
Sin embargo, donde realmente ha puntualizado la innovación de Samsung ha sido en las pantallas MICRO LED transparentes, que «ya empiezan a tener usos reales», dejando de lado el concepto para «comenzar a ser un producto comercializable». Así, la compañía ha mostrado aplicaciones de esta tecnología para vitrinas de museos o paneles informativos de comercios.
También ha hecho referencia a la pantalla HoloDisplay que, según ha explicado, utiliza un panel de luz con un brillo de hasta 3.000 nits, que se acompaña de una tecnología de reconocimiento de objetos impulsada por IA, capaz de recrear un efecto de objeto flotante para una experiencia «totalmente inmersiva».
INNOVAR PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA CON TECNOLOGÍA LED
Además de las innovaciones mostradas durante la feria, con dispositivos que cada vez están más cercanos a una implementación en el mercado, Jiménez también ha señalado que, de cara a un futuro próximo, Samsung planea continuar innovando en aspectos como las pantallas LED.
Según ha dicho, las pantallas LED son una tecnología que «ya va madurando y abriéndose a los resultados», no obstante, ha manifestado que «aún queda un gran camino por recorrer», de cara a obtener «píxeles muchísimos más pequeños y resoluciones mucho más amplias».
«A partir de ahí, pues todo lo que se pueda ocurrir, porque muchas veces ya no es solo una tecnología de juntar LEDS, es una tecnología que ofrece experiencias», ha sentenciado. Al respecto, Jiménez ha subrayado el compromiso de Samsung de cara a no solo enfocarse en el desarrollo de productos, sino de centrarse en toda la experiencia que ofrecen a los clientes.