Un grupo de doce pasajeros logró reprogramar sus vuelos tras un incidente inesperado que impidió la correcta emisión de pasaportes de urgencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según lo informado por la Superintendencia Nacional de Migraciones, un corte de energía durante la madrugada afectó el sistema de la sede de Breña, la cual se encuentra interconectada con las oficinas del aeropuerto. Esto ocasionó un retraso momentáneo en la emisión de los documentos de viaje.
“Tras las gestiones realizadas por Migraciones con las aerolíneas, se logró reprogramar los viajes de los 12 pasajeros que tuvieron dificultad para abordar oportunamente sus vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez“, explicó el organismo en un comunicado difundido en la mañana del incidente, de acuerdo con lo informado por la propia Superintendencia de Migraciones.
El corte de energía, originado en la sede de Migraciones en Breña, imposibilitó temporalmente a varios usuarios obtener sus pasaportes en el horario estipulado, ya que el sistema interconectado quedó inhabilitado. Este problema impactó específicamente a quienes habían optado por el trámite de urgencia, un servicio solicitado generalmente con poca anticipación antes de un vuelo.
Migraciones lamentó los inconvenientes y pidió comprensión a los afectados. Asimismo, instó a los ciudadanos a planificar con tiempo sus gestiones relacionadas con los pasaportes: “Se recomienda que los ciudadanos gestionen este documento con al menos dos días hábiles de anticipación antes de su vuelo y que no esperen el último momento para tramitarlo por urgencia”. Esto con el fin de evitar contratiempos que puedan derivar en la pérdida de sus vuelos o perjuicios similares.
Durante el seguimiento del caso, se destacó que la coordinación con las aerolíneas fue crucial para solucionar el problema. Según la institución, los pasajeros afectados pudieron reprogramar sus itinerarios de manera efectiva gracias a estas gestiones conjuntas. Migraciones, por su parte, se comprometió a garantizar mejoras en la infraestructura de sus oficinas para evitar fallos como los ocurridos recientemente.
En tanto, este incidente pone de aliviar la necesidad de prevenir situaciones de emergencia en las operaciones vinculadas a servicios aeronáuticos y documentos de viaje. Según Migraciones, este servicio específico de emisión por urgencia está diseñado para cubrir casos excepcionales, no como reemplazo de una gestión ordinaria del pasaporte.
La entidad resaltó que el corte eléctrico en las instalaciones de Breña dificultó únicamente las operaciones relacionadas con trámites de urgencia y no afectó otros servicios migratorios. Los pasajeros estuvieron acompañados por personal del aeropuerto mientras esperaban la reanudación del sistema o confirmación de la reprogramación de sus vuelos.