Si tenés de mascota a una perra que está preñada, es imprescindible que tomes ciertos recaudos para hacer de este proceso una situación mejor para ella. Dar a luz no es sencillo y en particular si tiene varias crías, para prevenir cualquier eventualidad, diferentes veterinarios detallaron qué pasos debés aplicar para corroborar que la salud de la hembra esté en orden después del parto.
Tener cachorros puede ser un hecho de mucho estrés para nuestra mascota, por ende, es de suma importancia que meses antes generes las condiciones óptimas para que pueda sentirse cómoda. Si es que tiene un sitio especial en tu casa donde duerme, lo mejor es que acondiciones ese rincón para cuando llegue el momento especial.
Desde el sitio en inglés Wiki How indicaron las medidas que una persona puede aplicar para hacer del parto un hecho apacible. Cabe mencionar que nuestra perra puede verse alterada al dar a luz y considerar que somos una amenaza para sus crías, es por ello que, una vez fuera del vientre de su madre, es imprescindible que los cachorros sean lamidos por ella para que reconozcan su olor y establezcan un vínculo seguro.
Paso a paso: cómo puedo ayudar a mi perra después del parto
Es probable que durante el nacimiento no realices demasiado, pero se sugiere supervisar la situación para evitar percances. Sin embargo, existen algunas tareas a posterior que tendrías que tener en cuenta. Ellas son:
- Una vez que tu perra dé a luz, llevala al patio para que haga sus necesidades.
- Procurá que esté limpia, abrigada y bien alimentada para que su recuperación sea lo más rápido posible.
- Si notás pérdida de peso, secreciones, inquietud o síntomas de enfermedad, de inmediato contactá a tu veterinario de confianza.
- Asegurate de que tu perra esté en alerta por la salud de sus cachorros, si no lo está, deberías visitar a un veterinario.
- Quitá toda la ropa sucia e higienizá el lugar donde dio a luz.
- Controlá que no tenga heridas subyacentes.
- Dejá que tu perra descanse durante varias horas para recuperar fuerzas.
- Controlá el apetito y cuánto come.
- Revisá las glándulas mamarias dos veces al día para controlar que no sufra dolor o molestia.
- Comprobá si hay flujo vaginal de mal olor.
- Asegurate de que tenga agua fresca dos veces al día. Proporcioná alimento balanceado y si es posible, se sugiere otro tipo de comida, como huevos, carne cocida, pollo, pescado y leche.
Consejos para cuidar a los cachorros
- Los expertos advierten que, ante cualquier duda, irregularidad o manifestación extraña en los cachorros, se debe realizar una consulta inmediata. Incluso, se recomienda visitar a un veterinario tras el parto para constatar la buena salud de la perra.
- Luego del nacimiento de las crías, se recomienda observar el interés de su madre por ellos.
- Si el progenitor también vive en tu casa, es prudente que permanezca unos días alejado de los cachorros y de la perra. El fin es evitar conductas agresivas.
- Mantené a los cachorros limpios y secos.
- Proporcionales un sitio cómodo para dormir, como una caja con sábanas limpias.
- Ayudá al proceso de destete. Generalmente, se extiende por tres semanas y luego es necesario brindarles alimento especial.
- Brindales juguetes estimulantes para que desarrollen diferentes habilidades.
- Mantené templado el ambiente donde duermen las crías, ya que al principio les cuesta regular su temperatura corporal.
- Cortá periódicamente las uñas de los cachorros para que no dañen la piel de su madre.
- Supervisá el entorno donde juegan o circulan los perritos. Limpiá el suelo de elementos pequeños que puedan confundir con alimento. Mantenerlos lejos de los tomacorrientes, del baño y la cocina.