El bebé sobrevivió a las condiciones en las que lo abandonaron y fue resguardado por las autoridades del Edomex | Crédito: X / @Gposiadeoficial

El reciente caso del abandono de un recién nacido en Tultitlán, Estado de México, ha generado una profunda indignación en la sociedad. Si bien inicialmente se informó que Lucio “N”, de 18 años de edad, fue quien dejó al bebé en la vía pública. No obstante, las investigaciones posteriores han revelado también la participación activa de la madre, Diana “N”, en la planificación de este acto.

Ante estos aparentes señalamientos de complicidad, la madre del niño prematuro ha declarado que ella pide que se le identifique como víctima, dado que no ha tenido contacto con Lucio David y, al enterarse de lo que había hecho su pareja, interpuso una denuncia ante el Ministerio Público:

“Lo entregué a su papá para que me ayudara a ver qué podíamos hacer con él y me dijo que se lo iba a llevar y yo me quedé limpiando, tenía que limpiar porque estaba en mi área de trabajo y no podía dejar todo así. Pensé que lo iba a llevar al hospital, no pensé que fuera a hacer lo de tirarlo”, recalcó la mujer en entrevista para Milenio Televisión.

La evidencia encontrada y presunta complicidad de los padres

En las últimas horas, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). así como diversos medios de comunicación, han obtenido conversaciones de WhatsApp entre Diana “N” y Lucio “N”, en las cuales ambos discuten y planifican el abandono del bebé.

En estos mensajes, ella sugiere opciones como “tirarlo en algún canal”, lo que evidenciaría una supuesta participación activa en la decisión.

Chats filtrados en los que se observa cómo Lucio

¿Qué podría enfrentar Diana “N” si se comprueba la evidencia?

Diana “N” podría enfrentar diversas consecuencias legales derivadas de su participación en el abandono de su hijo recién nacido. De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, se contemplan las siguientes figuras delictivas:

  1. Abandono de personas: El artículo 254 establece que quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma, teniendo la obligación de cuidarla. La persona puede ser sancionado con prisión de uno a cuatro años y una multa de cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Si el abandono pone en peligro la vida o causa daño grave, la pena puede aumentar.
  2. Tentativa de homicidio: Dado que el bebé fue dejado en condiciones que podrían haberle causado la muerte, las autoridades podrían considerar este delito, que implica la intención de privar de la vida a una persona.
  3. Omisión de cuidado: Al no proporcionar la atención necesaria a su hijo recién nacido, Diana “N” podría ser acusada de este delito, que sanciona a quienes, teniendo la obligación legal de cuidar a una persona, no lo hacen, poniendo en riesgo su integridad.

Las autoridades y personal médico ha informado que el estado de salud del recién nacido abandonado se encuentra como

El proceso legal continúa

Actualmente, las autoridades continúan integrando las pruebas y testimonios para determinar si Diana “N” tiene alguna relación en los hechos. De ser encontrada culpable, podría enfrentar penas que incluyen prisión, multas y la pérdida de la patria potestad del menor.

Es importante destacar que el Sistema Judicial Mexicano contempla el principio de presunción de inocencia, por lo que, desde ahora, tendrá derecho a una defensa adecuada durante el proceso.