Un video que muestra a un grupo de personas cubriendo con pintura negra un mural en Envigado, Antioquia, ha generado controversia en redes sociales.
El grafiti, que buscaba solidarizarse con las madres de personas desaparecidas en la escombrera de la Comuna 13 de Medellín, fue intervenida por al menos cinco personas que expresaron su rechazo hacia este tipo de manifestaciones.
Según las imágenes difundidas, el hecho ocurrió en el sector conocido como Peldar, y la acción fue grabada por una mujer que manifestó su apoyo a la eliminación del mural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el video, la mujer que registró el acto expresó su desacuerdo con la existencia de este tipo de murales, argumentando que no deberían permitirse en el espacio público. En sus declaraciones, afirmó: “En este momento estamos en el mural que hicieron horrible el sábado”.
Además, señaló que el grupo presente compartía su postura y que estaban allí para defender lo que consideran un respeto a la propiedad privada.
En el video, la mujer también destacó que algunas de las personas presentes habían llegado desde Itagüí para apoyar la acción en Envigado.
Según sus palabras, el propósito era enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar la propiedad privada y su oposición a lo que calificaron como una falta de respeto hacia el espacio público.
“Desde Itagüí venimos a acompañar a Envigado, decirle que la propiedad privada se respeta, que no creemos en la libre expresión. Que no hay que apostar a estos murales, vamos a borrarlo”, afirmó.
La difusión del video en redes sociales ha provocado una ola de reacciones, con opiniones divididas entre quienes apoyan la eliminación del mural y quienes consideran que este tipo de acciones atentan contra la libertad de expresión y la memoria histórica.
Por un lado, algunos usuarios respaldaron la postura de los involucrados, argumentando que los murales no deberían realizarse sin autorización en espacios públicos o privados.
Por otro lado, varios internautas criticaron duramente el acto, señalando que borrar el mural es una forma de silenciar las voces de las víctimas y sus familias.
“No sean duros con ellos, hay que comprender que tienen una discapacidad mental”, “puro paras”, “La bodega del narcoparaco”, “Ya se volvieron aburridores con eso, ya se hizo homenaje a las madres, ya se replicó, ya quedó en el colectivo colombiano. Ya es hora de pasar a otros asuntos imporntantes, catatumbo, elecciónes para congreso, elecciones presidenciales, ya hay que ponernos es pilas a ver como vamos a organizar nuestro país, si no vamos a terminar con Polo Polo en la casa de Nariño…” y “La oficina de Envigado también es un invento del castrochavismo?”, son solo algunos de los comentarios que el video provocó en los usuarios.