El fútbol colombiano volvió a verse manchado por la violencia dentro y fuera de la cancha, pues el partido entre Atlético Nacional y La Equidad, disputado en el estadio Nemesio Camacho El Campín el domingo 2 de febrero de 2025, terminó con graves incidentes tanto en el terreno de juego como en las gradas.
Aunque el equipo antioqueño logró una victoria agónica en los últimos minutos del compromiso, la jornada quedó marcada por peleas entre los jugadores y por la gresca protagonizada por los propios hinchas de Nacional en la tribuna sur del estadio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incidentes en la cancha: expulsiones y tensión entre los jugadores
El encuentro comenzó con intensidad y Atlético Nacional tomó la delantera pese a jugar con un hombre menos desde el minuto 69, tras la expulsión de Luis Marquínez, arquero del equipo paisa.
El gol del triunfo llegó en el minuto 85 cuando Andrés Salazar definió de izquierda tras una asistencia de Camilo Cándido, desatando la euforia de los aficionados verdolagas.
Sin embargo, los ánimos se caldearon en los últimos instantes del partido, pues una falta cometida sobre Marino Hinestroza generó una reacción airada de Dairon Asprilla.
Este acto provocó la reacción inmediata del equipo visitante desatando un enfrentamiento entre jugadores, cuerpo técnico y suplentes.
Tras la trifulca, el árbitro expulsó a Brayan Stiven Montaño y Deyson David Copete por parte de La Equidad, mientras que en Atlético Nacional vieron la tarjeta roja Dairon Asprilla y Kilian Toscano.
El final del compromiso quedó marcado por la tensión, dejando abierta la posibilidad de sanciones disciplinarias por parte de la Dimayor.
Batalla en las tribunas: hinchas de Nacional protagonizan pelea interna
Los disturbios no solo se registraron en el terreno de juego, también las tribunas de El Campín se convirtieron en escenario de una violenta pelea.
Aficionados de Nacional, ubicados en la gradería sur, comenzaron a golpearse entre ellos mismos, generando momentos de tensión y pánico entre los asistentes.
El video del incidente fue publicado por el portal Futbolred y rápidamente se viralizó en redes sociales, por lo que en las imágenes se observa a varios seguidores del equipo paisa intercambiando golpes, mientras otros intentaban separarlos.
Las primeras versiones indican que la pelea se originó por diferencias entre facciones de la misma barra de Atlético Nacional.
Testigos señalaron que la disputa comenzó con una discusión que, en cuestión de minutos, escaló hasta convertirse en una confrontación física.
En ese momento, las autoridades tuvieron que intervenir para evitar que la situación se saliera de control.
Violencia en el fútbol colombiano: un problema recurrente
Este nuevo episodio de violencia en el fútbol colombiano reabre el debate sobre la seguridad en los estadios y la necesidad de sanciones más estrictas contra los responsables de estos hechos.
En los últimos años, varios incidentes han puesto en duda la capacidad de las autoridades para garantizar un espectáculo en paz.
Es menester acotar que, en 2024, la Dimayor impuso fuertes sanciones a Millonarios y América de Cali por disturbios protagonizados por sus hinchadas.
En el caso de Atlético Nacional, este no es el primer episodio de violencia protagonizado por sus seguidores en Bogotá, lo que podría derivar en medidas más drásticas por parte de las autoridades.
Se espera que en los próximos días la Comisión Disciplinaria de la Dimayor evalúe los incidentes y determine si habrá sanciones económicas o restricciones en la presencia de público en los partidos de Nacional como visitante.
El Bukele colombiano y la advertencia a Atlético Nacional antes de la Superliga
Mientras la violencia empañó el partido en Bogotá, la atención en el fútbol colombiano también se centra en la final de la Superliga, en la que Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional definirán el primer título de la temporada el próximo 6 de febrero de 2025.
Por tal motivo, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, autodenominado el “Bukele colombiano”, lanzó una advertencia a Nacional sobre lo que será la fiesta en la capital santandereana para este encuentro.
“Queremos que el partido de vuelta de la Superliga sea una fiesta total auriverde, en paz y en familia. Por eso, como alcalde, haré la solicitud a la Comisión Local de Fútbol para que sean habilitados todos los elementos necesarios y hacer sentir nuestra localía en el Montanini”, escribió Beltrán en su cuenta de X.
La final de la Superliga 2025 será un evento histórico para Bucaramanga, ya que los Leopardos podrían ganar su segundo título oficial tras haber conquistado la Liga BetPlay en 2024.