El registro se realizará a partir del 10 al 28 de febrero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro ya abrió su registro para que estudiantes de educación superior obtengan cinco mil pesos bimestrales.

El programa está dirigido a alumnos de licenciatura o técnico superior universitario inscritos en escuelas públicas catalogadas como prioritarias y su registro estará abierto a partir del 10 al 28 de febrero.

La solicitud deberá realizarse en la página del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES): https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx y posteriormente seguir estos pasos:

– Registrarse en el sistema: será necesario ingresar CURP y una dirección electrónica, así como crear una contraseña.

– Ingresar nuevamente al SUBES: una vez creada la cuenta se deberá acceder al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior y dar clic en “Enviar”.

– Completar el perfil con la información personal y escolar correspondiente al ciclo vigente.

– Descargar e imprimir el acuse de solicitud.

La beca se ofrecerá durante los 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 45, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, entre los que se encuentran pertenecer a alguna de las universidades prioritarias:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales rurales
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México
  • Escuelas clasificadas como “escuela de interés”
  • Escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria

El apoyo se depositará en una tarjeta del Banco del Bienestar, con excepción de los meses de julio y agosto, por ser periodo vacacional.

La beca puede negarse a personas que cuenten con algún otro programa de manutención otorgada por alguna entidad de la administración federal.

¿Cómo saber si obtuve la beca?

Los resultados se publicarán en la misma plataforma donde se realizó el registro y a través del Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.

Para acceder al buscador se deberá capturar la CURP y, posteriormente los beneficiarios conocerán su estatus, según información de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar.

Agregó además que en este mismo sitio se informará dónde y cuándo acudir a recoger la tarjeta en la que se recibirá la beca.

El programa contribuye a que los estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario, inscritos en escuelas públicas catalogadas como prioritarias, continúen su trayecto educativo y concluyan sus estudios.